Inmunodeficiencia y estilo de vida / Dr.Patricio Arellano Abedrabbo
Lunes con Salud/Hacia la Salud por la Naturaleza
Dr.Patricio Arellano Abedrabbo
El Sistema Inmunológico es la barrera defensiva que tiene nuestro cuerpo para protegernos de cualquier agente que puede hacernos daño, sea éste una bacteria, virus, un microorganismo cualquiera, contaminantes, tóxicos y otros, llamados también noxas. Está constituido por anticuerpos y células llamadas linfocitos T y Linfocitos B, que son como soldados que defienden al organismo de cualquier ataque…La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el sistema inmunológico no cumple con el papel de protección que le corresponde, dejando al organismo vulnerable a la infección, es decir con gran susceptibilidad a padecer infecciones y a padecer o empeorar otras enfermedades como la diabetes, hipertensión, cáncer. Lupus y otras; puede ser congénita y adquirida, esta última causada por el estrés, el mal estilo de vida sobretodo y la contaminación ambiental…Sabemos que el CORONAVIRUS sigue infectando a miles de personas en el mundo, mientras los médicos siguen intentando encontrar un tratamiento para este mal como la vacuna. Los infectados deben hasta tanto esperar a que su sistema inmunológico actúe! Ante esta realidad nos preguntamos Como robustecerlo? No existe algo específico, a más del sinnúmero de remedios alternativos y otros empíricos que tratan de paliar en algo esta pandemia. Lo que si podemos aplicar con entereza son ciertas medidas que citamos a continuación y que si fortalecen nuestra inmunidad: 1.-Alimentación saludable, rica en verduras de muchos colores ,que garantizan muchos antioxidantes frutas variadas sobre todo la fresa, mora, pina, kiwi, toronja, naranja, limón y otras, ricas en vitamina C y minerales. Machiochi resalta el poder del ajo, que contiene alicina, con propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias Carbohidratos integrales cuya fibra robustece la flora intestinal. Evitar o disminuir la carne roja, los lácteos, huevos, el azúcar, la sal, las harinas blancas, los dulces, la pastelería y el exceso en las comidas! Consumir yogur natural sin azúcar. 2.-Tomar por lo menos de 5 a 6 vasos de agua pura natural a más de jugos, sopas y otros líquidos . Evitar los líquidos con colorantes, edulcorantes, conservantes, gaseosas! Vitamina D: un estudio con 7.200 personas demostró que esta vitamina reduce en un tercio el riesgo de tener una infección respiratoria, como influenza o neumonía…3.-Mantenerse activo: realizar ejercicio en casa hoy que estamos en emergencia sanitaria, como gimnasia, estiramientos, caminar, trote lento, pesas si es el caso ,actividades propias del hogar; ejercicio moderado, de 20 a 30 minutos de duración, 4 a 5 veces por semana de frecuencia. El ejercicio está comprobado que estimula a las células de defensa como los linfocitos…4.-dormir bien y lo suficiente, por lo menos de 6 a 7 horas. La melatonina es una hormona que estimula a las células inmunológicas por la noche; así los anticuerpos del sistema inmunológico combaten a los agentes patógenos y las células se regeneran. 5.-Higiene correcta: Bano diario, cambio de ropa, cepillado dental correcto después de cada comida y al acostarse. NO al cigarrillo ya que afecta a muchos órganos sobre todo al pulmón que es el órgano más comprometido por el coronavirus. NO al alcohol peor a las drogas por cuanto bajan las defensas inmunológicas! Ambiente sano, libre de contaminación en casa, y con mucha ventilación y recambio de aire. Mantener ventanas abiertas en lo posible…Respirar profundamente aire puro. 6.-Jugos y plantas que fortalecen el sistema inmunológico: -Zumos de: Tomate +apio+ limón. –Jengibre+ limón +Kiwi.-Calabaza +zanahoria.-Zanahoria+ 1 diente de ajo+ sandía.- Acelga+ zanahoria +limón+ miel de abeja…Infusiones de limón+ jengibre+ canela.- Tomillo. Eucalipto. Todas estas preparaciones en agua que esté caliente.7.-Calma: evitar las situaciones que nos causan estrés, preocupación e intranquilidad. Realizar actividades de entretenimiento como leer, pintar, jugar, mirar programas constructivos en tv, escuchar música, escribir, arreglar la ropa y poner en orden los documentos… “Mantenerse ocupado no preocupado” Estos simples consejos mejorarán nuestra calidad de vida…
Además de fortalecer nuestro sistema inmunológico con estas medidas, es de suma importancia el evitar el contagio con el virus con las medidas por demás conocidas, como el lavado de manos, el aislamiento o distanciamiento social, no tocarse la cara con las manos, usar la mascarilla y guantes cuando esto lo requiere, cambio de ropa, desinfección del calzado con agua con cloro, bano al llegar a casa. Lo más importante: confiar en Dios…”Éstas cosas os digo para que en Mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, YO he vencido al mundo” Juan 16:33…
Animo, y a dejar atrás los hábitos que perjudican nuestra salud y en particular nuestro sistema inmunológico!!…Finalmente: QUEDATE EN CASA POR FAVOR!! Un profundo reconocimiento a todos los que dejando su hogar tienen que salir a combatir este mal, a costa del bienestar de sus propias familias!! (O)