IESS firma convenios con empresas

La Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Tungurahua llevó a cabo un programa para la firma de convenios con instituciones privadas. La directora provincial, Fernanda Bermúdez, dio la bienvenida a los representantes de empresas privadas y públicas, destacando la importancia de estos acuerdos.
Bermúdez enfatizó que este proceso responde a una necesidad detectada en la provincia, donde empresas privadas habían expresado inquietudes sobre la falta de convenios vigentes. En este contexto, la firma de estos acuerdos busca garantizar que los trabajadores afiliados tengan acceso a servicios de salud de calidad, reafirmando el compromiso del IESS con la atención primaria.
La firma de estos convenios permitirá que los dispensarios médicos de las empresas atiendan a sus propios trabajadores, descongestionando así los centros de salud del IESS y mejorando la eficiencia en la atención. Además, los empleadores podrán realizar un seguimiento más cercano del bienestar de sus colaboradores a través de médicos ocupacionales.
Marcelo Mejía, coordinador provincial del Seguro de Salud, resaltó que el esfuerzo del IESS busca acercar la salud a los afiliados, garantizando un servicio óptimo y descentralizado. «La salud es fundamental para el desarrollo de los pueblos y las naciones», indicó Mejía, subrayando la importancia de estos convenios para fortalecer el sistema de salud pública.
Durante el evento, se realizó la firma protocolaria del convenio entre el IESS y diversas instituciones, entre ellas Tercol, la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Cada una de estas entidades contó con la presencia de sus respectivos representantes para formalizar el acuerdo.
Diego Bravo, representante de una de las empresas, expresó su satisfacción por la renovación del convenio y planteó la posibilidad de extender este beneficio a otras provincias. «Nuestros trabajadores son el alma de la empresa, y contar con dispensarios anexos en varias ciudades nos permite garantizar su bienestar», señaló Bravo.
El evento concluyó con un llamado a más empresas para unirse a esta iniciativa, promoviendo una red de atención primaria de salud eficiente y accesible para los afiliados del IESS en la provincia y el país. (I)