¿Hasta cuándo el uso del dinero?

Desde tiempos remotos el hombre inventó sistemas para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas, primero utilizó el trueque, después el intercambio y luego surgió el dinero. Ciertamente, no se puede con certeza decir en donde se originó el dinero; la biblia en el libro de Génesis manifiesta que José fue vendido por sus hermanos a unos Ismaelitas por 20 (Shekels) Siclos de Plata; mientras que Homero en su obra La Iliada menciona que Aquiles ofrece Talentos de Oro por el cuerpo del guerrero Patroclo. De la misma manera, la historia manifiesta que fueron los griegos que acuñaron la primera moneda en el siglo VII AC en Lidia (hoy Turquía); mientras que el pionero en utilizar billetes fue el Emperador Mongol Kubali Khan en el siglo XI; no obstante, no es sino hasta el siglo XVI cuando el público empezó a utilizar el dinero para realizar pagos, pues en el año 1694 el Banco de Inglaterra emite los primeros billetes oficiales.
La denominación de Dinero proviene del latín Denarium, moneda que utilizaban los romanos para realizar sus transacciones comerciales. Hoy en día el valor del dinero se mide por el número de bienes que se pueden adquirir con él. Y en su esencia cumple funciones básicas como medio de cambio, unidad de cuenta y reserva de valor.
El desarrollo de la economía está estrechamente ligado al uso de los medios de pago; y el dinero, por tratarse de un bien convencional, de aceptación general y garantizado por el estado, ha marcado su éxito facilitando el intercambio de bienes y servicios a lo largo de la historia No obstante, la tendencia del mundo globalizado y la revolución del comercio electrónico van presionando el proceso de sustitución del dinero por otros medios de pago como tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias, cheques y otros. Aunque en realidad mas que sustitución del dinero hablaríamos de una evolución en las formas de representación y transferencia del mismo.
Evidentemente que el uso de estos medios de pago está en estrecha relación con el desarrollo económico de los países; de hecho, una encuesta realizada por Business School (España), da cuenta de que en Norteamérica la mayor parte de la población utiliza otros medios de pago diferentes al dinero, mientras que en África el 90% de la población utiliza el dinero efectivo como medio de pago.
La tendencia progresiva de los pagos a través de internet y sobre todo del celular presionan la renovación de los modelos de negocios particularmente de la industria financiera, pues existen nichos de mercado que aún no han sido explotados, y el teléfono celular está en el centro de esta metamorfosis.
Evidentemente no se puede soslayar el hecho de que el teléfono celular que ha sustituido en gran escala a cámaras fotográficas, calculadoras, relojes, radios, libros, periódicos; y actualmente ya está sustituyendo al dinero.
No obstante, de lo anotado, la evolución de este medio de pago aún está condicionado a dos temas transversales como son la Regulación y la Seguridad. (O)