Gala de Danza y Música, espacio de talentos

El Gobierno Provincial mediante la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes fomenta el arte y la música en Tungurahua. El ensamble intercultural se convirtió en la muestra del trabajo realizado por los docentes y estudiantes de los talleres permanentes.
Los estudiantes pusieron color, movimiento y pasión durante la Gala de Danza y Música que contó con la presencia de los padres de familia y amigos que disfrutaron de la actuación de los alumnos, quienes mostraron sus talentos, el pasado jueves 20 de noviembre.
Los maestros prepararon a sus estudiantes para que cautiven al público con varias obras musicales que describieron el crecimiento desde el vientre de la madre, el cuidar, el observar para una infancia feliz y sana. La puesta en escena estuvo a cargo de Alexander Campoverde, Natasha Salas y Lorena Benavídez.
Mientras que, Jeanette Paredes trabajó la puesta en escena de “Carmen” con la actuación del elenco de danza del Centro de Desarrollo de Artes. La obra es adaptación de corto formato en danza contemporánea y moderna que resume los momentos importantes del repertorio operístico.
“Leyenda Inti Raymi” es la obra que relata la travesía de hombre común que, en medio de las festividades, es escogido por antiguos espíritus o Ayas para heredar sus poderes y convertirse en Aya Huma. Esta escena presentó estudiantes de los talleres de danza tradicional y etnocontemporánea, sede centro y San Vicente de Pishilata.
La jornada se complementó con la participación de los niños del horario matutino, básico e intermedio con la obra “El Dulce Grinch”; así como, las actuaciones musicales de los estudiantes de los diferentes niveles de estudio.
Los comentarios están presentes y Laydi Castillo comparte su sentir, “primeramente quiero agradecer por la oportunidad que les dan a los chicos para formar parte de estos talleres, gracias infinitas a los licenciados que están a cargo de los talleres, excelentes profesionales”. (I)
