Folclor y arte en Constantino

Interculturalidad

La parroquia de Constantino Fernández fue el espacio para que varias agrupaciones del folclor y artísticas se presentaran para deleitar a los asistentes.

Esta parroquia estuvo de aniversario y como parte de su programación fueron las presentaciones de varias agrupaciones. El folclor fue de gran acogida por el público porque fue la expresión auténtica de la identidad cultural del país, reflejando la riqueza de sus tradiciones, costumbres y cosmovisión andina. 

Y es que por medio de  la danza y la música, el  folklor ecuatoriano permite preservar y transmitir el legado cultural de generación en generación, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social. 

El folclor entonces es la expresión artística rica y variada, que incluye danzas, música, vestimenta, artesanías, entre otros, que permite entender el pasado, las costumbres y creencias de nuestros antepasados, conectándonos con las raíces ancestrales. 

El folclor puede transmitir valores como la solidaridad, el respeto, la cooperación y la alegría, y además, puede unir a las personas, creando espacios de encuentro y celebración que fortalecen los lazos comunitarios

Constituye la esencia cultural respecto a la forma de vida de una comunidad, y su preservación es crucial para comprender el pasado, enriquecer el presente y garantizar un legado para las futuras generaciones.

El público que se dio cita en la parroquia de Constantino Fernández apreció cada una de las presentaciones y puestas en escena, ya que cada agrupación con la música y vestimenta dejó claro que cada rincón del país posee las tradiciones que se mantienen vigentes por medio del legado cultural de mantener la cultura por medio de la música y la danza. (I)

Deja una respuesta