Firmas de compromiso para adultos mayores

Ciudad
Festejaron la ‘Toma de conciencia del abuso y maltrato hacia las personas adultas mayores’, ayer. (Foto El Heraldo)

Las autoridades cantonales y provinciales plasmaron sus firmas y huellas durante la ‘Toma de conciencia del abuso y maltrato hacia las personas adultas mayores’, que se celebra el 15 de julio. El propósito es reducir la violencia hacia este grupo vulnerable.

Más de tres mil adultos mayores son atendidos en Tungurahua a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Provincial desde el 2012.

“Queremos seguir trabajando y generar continuidad apoyando a los adultos mayores a través de los convenios con el MIES. Los recursos económicos que estamos administrando son de ustedes. Necesitan mayor respeto y cariño de la sociedad”, manifestó el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda.

Francisco Escobar, coordinador del MIES en la Zonal Tres, indicó que existen adultos mayores que son maltratados desde su propia familia y para eso están los centros de apoyo.

La historia de Luis Cabrera, adulto mayor de Chimborazo, fue contada, quien solía vagar por las calles con ropa sucia y rota, por ello fue trasladado a un Centro Gerontológico de Chimborazo y aquí se investigó que su esposa había fallecido y tenía un hijo adoptivo que aparentemente lo maltrataba.

El hombre posee terrenos, ganado menor y su preocupación estuvo siempre enfocada en sus animales. Ahora las autoridades del MIES en la jurisdicción lo atienden y brindan apoyo.

Cuatro centros gerontológicos existen en Tungurahua ubicados Patate, Cevallos, Píllaro y Quero. (I)



Deja una respuesta