Ferias dinamizan el comercio textil

Ambato se consolida como un polo comercial textil cada lunes, gracias a la tradicional “Feria Otavalo”, que atrae a comerciantes, mayoristas y consumidores en el sector de Ingahurco. Este espacio, ubicado frente al Parque La Laguna, sobre la avenida Las Américas y Montes del Cajas, ha ganado reconocimiento por la amplia oferta de prendas de vestir, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan variedad, calidad y precios competitivos.
El Centro Comercial Ferroviario, inaugurado durante la administración del exalcalde Luis Fernando Torres, fue el primer espacio formal donde los productores otavaleños iniciaron su actividad comercial. Marco Altalima, uno de los productores, afirma que más de 100 productores continúan trabajando en este punto, desde la madrugada de cada lunes, aportando al dinamismo económico de la ciudad.
Por su parte Luis Córdova, productor otavaleño, de la Feria Otavalo para Ambato, comenta que el 90% de la mercancía que se ofrece proviene directamente de Otavalo. “Gracias a Dios, cada lunes trabajamos con fuerza. Abrimos desde la medianoche del domingo hasta las 11:00 del lunes”, señala. Entre los productos más demandados se encuentran chompas, suéteres, licras, buzos deportivos, camisetas y abrigos, los cuales se comercializan al por mayor y menor, con precios desde 3,50 dólares por prenda y descuentos por compras en volumen.
Desde la pandemia, los productores arrendaron espacios fijos para ofrecer sus productos de manera ordenada, evitando la congestión en las calles. Además del Centro Comercial Ferroviario, otros productores y comerciantes han ocupado áreas frente al Terminal Terrestre de Ingahurco, incluyendo un nuevo punto en la calle Estados Unidos, arrendado para evitar sanciones municipales, según indicó la comerciante Clara Mazo.
María Guamán, cliente habitual de la feria, asegura que cada lunes acude con su familia desde Quero. “Me encanta venir porque encuentro ropa bonita, de buena calidad y mucho más barata que en los centros comerciales. Además, los comerciantes son amables y siempre están dispuestos a dar buenos precios si uno compra varias prendas”, comentó.
El crecimiento de esta feria ha motivado a emprendedores de Ambato y otras ciudades a participar en este importante movimiento textil, consolidando cada lunes a Ingahurco como el corazón del comercio de ropa en la ciudad. (I)