Exposición “Del cuarto oscuro a la luz digital”

El viernes 25 de julio a las 19:00 horas, el Centro Cultural Pachano Lalama será el escenario de una cita imperdible para la memoria colectiva de Ambato: la inauguración de la exposición “Del cuarto oscuro a la luz digital”. Esta muestra fotográfica reúne por primera vez una significativa parte del archivo del fotógrafo ambateño Luis Antonio Sánchez, fundador del icónico Foto Estudio GinaColor.
La exposición ofrece un viaje visual a través de más de 60 años de historia de la ciudad, presentando cámaras analógicas y digitales, rollos fotográficos de formatos 120 y 35 mm, ampliadoras, luces y demás herramientas que marcaron la evolución del arte fotográfico desde la era analógica hasta la era digital. Cada objeto exhibido narra no solo un avance técnico, sino también una historia que forma parte del imaginario local.
Luis Antonio Sánchez ha sido testigo de generaciones enteras. Su lente capturó bodas, bautizos, celebraciones, retratos familiares y eventos sociales, convirtiéndose en cronista silencioso del crecimiento y transformación de Ambato. Inició su carrera como reportero gráfico en medios como El Heraldo, El Comercio y la Revista Vistazo, hasta que fundó GinaColor, un estudio que se convirtió en punto de referencia para miles de ambateños.
La historia de GinaColor también encierra un capítulo de valentía: en noviembre de 1985, un incendio destruyó el estudio y la casa familiar. A pesar de perder negativos, cámaras y recuerdos irremplazables, Luis Antonio reconstruyó su espacio con el apoyo de su comunidad, manteniendo vivo su legado hasta hoy.
La exposición estará abierta hasta el 25 de agosto con entrada libre y está dirigida a todo público: niños, jóvenes, adultos mayores, estudiantes, profesionales y amantes de la fotografía. Además de rendir homenaje al maestro Sánchez, esta iniciativa impulsa la creación del futuro Museo de la Fotografía de Ambato, como un espacio permanente para conservar y difundir el patrimonio visual de la ciudad.
La ciudadanía está cordialmente invitada a ser parte de este recorrido por la memoria y a redescubrir Ambato a través de los ojos de uno de sus más grandes retratistas.(I)