Excelencia en artesanías de cuero fino

Interculturalidad

Geovanny Ortiz Almeida, propietario del almacén Geovann’s Fashion, destacó que la temporada de vacaciones es una oportunidad ideal para que las familias visiten Quisapincha, un referente nacional en la confección de artículos de cuero de alta calidad. “Invito a que vengan a conocer lo nuestro, nuestra artesanía, nuestros trabajos únicos. Aquí confeccionamos piezas exclusivas que con orgullo decimos: esto es ecuatoriano”, manifestó.

En su local, con 35 años de trayectoria, se elaboran prendas variadas: chaquetas para damas y caballeros, botas, botines, bolsos, carteras, maletas, abrigos y calzado, todo en diferentes diseños y colores. Cada pieza se realiza con cuero fino cuidadosamente seleccionado que garantiza durabilidad y distinción.

Ortiz resaltó que en Quisapincha funcionan más de 150 locales que atienden todos los días, incluidos domingos y feriados, en la plaza del centro parroquial y sus alrededores. “Aquí el cliente siempre encuentra atención de calidad, precios accesibles de acuerdo a los estándares, y si busca algo especial o más económico, también lo puede adquirir”, explicó.

Los artículos más demandados por visitantes nacionales y extranjeros son las chaquetas. Para la región Costa, confeccionan camisas de cuero sin forro, ligeras y frescas. Además, los zapatos son forrados por dentro y por fuera con cuero natural, incluidas las plantillas, lo que aporta mayor comodidad y sanidad.

Quisapincha se ha ganado a pulso su prestigio, recibiendo turistas y compradores de Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica y de todas las provincias del Ecuador. “Bendito sea Dios, nuestra parroquia es reconocida por su calidad y calidez. Cada local genera fuentes de empleo y estamos siempre a la vanguardia. Con la tecnología, revisamos las tendencias de moda para innovar en chaquetas, bléiser, levas, botas y demás prendas”, comentó Ortiz.

Finalmente, hizo un llamado a que más familias aprovechen estas vacaciones para conocer Quisapincha, valorar la artesanía local y llevarse productos auténticos que preservan la tradición y proyectan al mundo la creatividad ecuatoriana.(I)

Deja una respuesta