Energizantes resquebrajan salud estudiantil 

Ciudad

Las bebidas energizantes se han popularizado en la sociedad, sobre todo en el sector estudiantil, por considerarlo que brindan energía para estudiar y estar listos para los exámenes, sin embargo, a mediano plazo sus efectos son negativos para la salud, porque conducen a riesgos de infarto y alteraciones en el sistema nervioso.

Según la estudiante Carla Endara (19), dijo que estudia Derecho, y manifestó que solía tomar con mucha frecuencia las bebidas energizantes de dos a tres veces en la semana hasta que cayó enferma, teniendo como efectos secundarios las alteraciones en sus emociones y empezó a tener problemas en sus piernas, problemas del corazón, sudoración de las manos, y no podía concentrarse y todo esto no podía controlar y, por eso, le recomendaron no ingerir este tipo de bebida y ninguna otra que tenga estimulantes. Actualmente no consume nada de bebidas energizantes y ha mejorado su vida. 

Para Joel Coca (19) estudiante de segundo semestre de Derecho, dijo que son muy pocas veces las que consume este tipo de bebidas, y lo hace cuando no pudo dormir lo suficiente, ya que esta bebida le ayuda mantenerse despierto en clases y poner más atención. Aveces para estudiar siente que debe consumirla, aunque sabe que no es positiva esta decisión. 

La universitaria Katherin Calvache (18) dijo que consume en muy raras ocasiones las bebidas energizantes y lo hace para hidratarse ya que no le agrada el agua. Sí conoce las consecuencias de ingerir las bebidas energizantes, sin embargo, lo hace porque el sabor le agrada, le anima y le brinda energía más de lo usual. No ingiere esta bebida en tiempos de exámenes, porque siente que pierde la concentración; es decir tiene energía pero no retiene la información y por eso prefiere estar libre de ese producto.  

La médico general de la Universidad Indoamérica, Lucía Toaza, señaló que se brinda información respecto a este tipo de bebidas. Explicó que en su consulta experimenta que en la primera semana de junio de cada año los estudiantes incrementan el consumo de estas bebidas energizantes por estar en época de exámenes, y de acuerdo a los pacientes, lo hacen para poder estar despiertos más tiempo y estudiar.

La médico explicó que las bebidas energizantes no pueden considerarse como positivas ya que tienen altas cantidades de cafeína y el efecto secundario es la taquicardia; es decir, el corazón late muy rápido que provoca en el paciente la sudoración en las manos y cuerpo, sumado al temblor, y todo esto es el efecto secundario por la ingesta de este producto.

Si necesariamente las personas requieren estar despiertos por algún motivo, una alternativa es tomarse una tasa de café, pero no tinto,  ya que el nivel de cafeína es menor en comparación con la bebida energizante.

La médico señaló que en la sociedad se conoce que existen personas de diversas profesiones o trabajos que deciden combinar las bebidas energizantes con el alcohol y esa combinación es demaciado fuerte y provoca que la persona deba ser llevada a una casa de salud de emergencia, ya que incluso puede llegar los latidos del corazón a 180 (riesgo de infarto), cuando lo normal está en el rango de 60 a 90 latidos como máximo.

Para todas las personas jóvenes o adultos que consuman de manera frecuente las bebidas energizantes les puede causar a futuro dependencia, es decir, si tomaba una al día, estará tomando tres, ya que crea dependencia con el tiempo, para sentir el mismo efecto que sentían la primera vez; es decir, se va convirtiendo una especie de droga, y ello hace que debido a lo elevado de la ingesta de este producto alto en cafeína destruya poco a poco el estómago, e incluso aparece la diabetes, porque este producto tiene edulcorantes en altos niveles. Se recomienda a las personas que estudian, que lo hagan a tiempo para evitar ingerir las bebidas energizantes, acotó la profesional. (I)

Deja una respuesta