Encuentro Afrodescendiente promovió liderazgo y cultura

Ciudad

Un espacio de diálogo, música y reflexión se vivió en el Encuentro de Liderazgo, Cultura y Prevención de Violencia Afrodescendiente, organizado por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (CCPDA). La jornada reunió a estudiantes, representantes institucionales y colectivos afrodescendientes para abordar temas como la violencia estructural, la identidad y el liderazgo juvenil del pueblo afroecuatoriano.

Entre los ponentes destacó Michelle Borja, afroambateña y licenciada en Turismo y Hotelería, reconocida por su liderazgo social. En su intervención reflexionó sobre la identidad y la folclorización del pueblo afrodescendiente: “debemos reconocer nuestra cultura como un espacio de memoria y poder simbólico, no como un adorno exótico”, señaló.

Asimismo, Germán Castillo Rivera, actor cultural esmeraldeño, combinó música, actuación y reflexión sobre liderazgo juvenil. “El verdadero cambio empieza cuando un joven decide levantarse y actuar con propósito”, afirmó, mencionando el ejemplo de jóvenes líderes como Neisi Dajomes y Moisés Caicedo.

El académico y activista Leonardo Mosquera Congo enfatizó que superar la violencia estructural requiere decisiones valientes: “El Estado debe invertir en territorios olvidados y sancionar el racismo institucional, pero también los ciudadanos debemos promover una cultura de respeto e inclusión”.

En el marco del Mes del Pueblo Afroecuatoriano, el CCPDA impulsa diversas actividades, entre ellas la Feria Afrodescendiente que se cumplió el fin de semana.

El encuentro reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Ambato con la herencia afrodescendiente, reconociendo su resistencia, creatividad y aporte en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.(I)

Deja una respuesta