En la crisis se puede brillar

Columnistas

En medio de una crisis profunda que afecta al pueblo ecuatoriano, el deporte ha sido una fuente de gran alegría para el País, la última fecha FIFA, del año rumbo a la copa del mundo 2026, y la victoria histórica de la selección nacional de fútbol, que venció a Colombia 0-1 en Barranquilla, después de 59 años, fue un alivio para una nación marcada por una continuidad de apagones, inseguridad, una crisis económica creciente. Ese triunfo tricolor nos hizo soñar, nos unió en el grito de ¡Viva el Ecuador!, recordándonos que, pese a la crisis, podemos brillar.

Sin embargo, esta alegría no puede ocultar la dura realidad que enfrenta el país. Se ha anunciado que los apagones cesarán en diciembre, pero esa promesa llega tarde, tras meses de crisis eléctrica que siguen afectando la vida de millones de ecuatorianos. La escasez de lluvias en los sectores donde se encuentran las centrales hidroeléctricas, la falta de agua potable, los incendios forestales, la falta de empleo y una creciente migración son solo algunas de las urgentes cuestiones que el gobierno parece ignorar mientras nos distrae con anuncios de mejoras futuras. Pero llegado al caso son solo promesas, en el caso de nuestra provincia la sequía es agobiante en la ciudad unos calores insoportables, en la madrugada de ayer algo llovió, pero eso es como tomar un vaso de agua en pleno desierto.

Estamos a las puertas del mes de diciembre donde todos damos la bienvenida con pesebres, árboles con muchos focos de colores, pero también es fundamental que se implemente una iniciativa que deben ir acompañadas de un cambio de cultura hacia el uso responsable de la energía, lamentablemente en algunos sectores de nuestra ciudad, y en medio de la crisis, permanecen encendidas, las luces en cada uno de los almacenes de comercio de la Av. Cevallos sus 10 televisores que promocionan pues los 10 están encendidos más las luces que llaman la atención encendidos, es esencial que cada ciudadano asuma una parte de este esfuerzo colectivo de ahorro energético.

Los ecuatorianos exigimos respuestas concretas, una acción decidida frente a la crisis energética, políticas claras para asegurar la estabilidad económica y social del país. Y resolver los problemas que nos aquejan, sin más excusas ni promesas. Todo esto por el bien de las personas que necesitamos que nos devuelvan la vida cotidiana que nos ha arrebatado la naturaleza y que se ha derivado en crisis energética.

Deja una respuesta