En espera propuesta presupuestaria 2026 

Ciudad

El concejal Carlos Ibarra, presidente de la Comisión de Planificación y Presupuesto del Concejo Cantonal de Ambato, informó que la comisión se encuentra a la espera del informe presupuestario que la administración municipal debe remitir por ley. Este documento permitirá iniciar el análisis técnico y las sesiones de trabajo correspondientes antes de ser presentado al pleno del Concejo para su aprobación. Según Ibarra, la propuesta deberá llegar hasta mediados de octubre, y el Concejo Cantonal tendrá plazo hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto que marcará el rumbo de las obras municipales del próximo año.

El edil adelantó que, de manera extraoficial, se conoce que no habrá incremento de impuestos prediales, y que las contribuciones especiales recibirán un tratamiento moderado, con el fin de no afectar los bolsillos de los ciudadanos. No obstante, advirtió que la municipalidad enfrenta un desajuste financiero debido al retraso de dos meses en los pagos del Gobierno Central, equivalente a alrededor de tres millones de dólares por mes, lo que podría retrasar algunos proyectos en ejecución.

Ibarra señaló que las necesidades de obras son amplias tanto en el sector urbano como rural, donde persisten carencias en vialidad, adoquinado y asfaltado. Recalcó que la actual administración debe actuar con prudencia y decisión, sin mirar atrás, pero con el compromiso de dar respuesta a los barrios marginados durante décadas.

Entre los proyectos estratégicos que se analizan, mencionó el Plan Integral de Movilidad, que incluye la movilidad eléctrica con corredores exclusivos para transporte público eficiente. También destacó el Centro de Convenciones Internacional de Ambato, una obra que busca dinamizar la economía y promover la producción local, pese a cierta resistencia inicial.

Otro proyecto emblemático es el de los Ríos Orientales, fundamental para garantizar el abastecimiento de agua potable en el futuro. “Ambato podría enfrentar serios problemas de suministro si no se actúa pronto. Esta obra tomará más de una administración, pero lo importante es iniciarla con seriedad”, afirmó.Finalmente, Ibarra resaltó la importancia del Corredor de los Tres Juanes, una iniciativa que busca revitalizar el río Ambato y convertirlo en un atractivo turístico al estilo de los malecones internacionales. “Invito a los ambateños a mirar el lado positivo, a creer en el desarrollo de nuestra ciudad y en su potencial para atraer inversión”, concluyó. (I)

Deja una respuesta