El pueblo es el que manda

Editoriales

Por: Hernán Marcelo Guerrero

Yo, siempre he conocido que, soberanía es el poder originario, supremo y constitucional según el cual, todo poder emana de la universalidad de los ciudadanos. En esta concepción se inscriben los artículos 1 y 204 de la Constitución, cuando dicen: “la soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad” y “el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la participación”.

Si la participación, es la acción protagónica del pueblo en la toma de decisiones … en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, como reza el artículo 95 de la Ley Suprema del Estado, nos preguntamos, ¿cuál es el papel de la Corte Constitucional, en el eventual llamado a Consulta Popular, realizado desde la Presidencia de la República? Creemos, salvo mejor criterio, que a esta institución del Estado sólo le compete el estudio de las preguntas de la Consulta, que cumplan con la exigibilidad de lo constitucional, pero no el juzgamiento sobre los conceptos que motivan la participación ciudadana, porque eso es, precisamente lo que será determinado, a través del voto, por la VOLUNTAD SOBERANA DEL PUEBLO. Si el pueblo aprueba o niega la consulta, ¡es su voluntad!, si acierta o se equivoca, ¡es su voluntad!, si avanza o retrocede, ¡es su voluntad!; esto es en sí mismo, su autodeterminación frente al futuro, todo lo demás, respecto a este asunto, es la necedad de la política y lo bizarro de la democracia.

Los ecuatorianos anhelamos que la Corte Constitucional cumpla con su deber porque mucho está demorando en su calificación, el pueblo quiere ir a la consulta y que los demás órganos del Estado, incluida la Asamblea Nacional, dejen que la voluntad del mandante se haga presente en las urnas. (O)