El Mundo de los Pensamientos Constantes

Columnistas, Opinión

Nuestras mentes están constantemente generando pensamientos, en ocasiones parece que no podemos detener el flujo de pensamientos que nos invaden la mente; vivimos en un mundo de pensamientos constantes.

Ciertamente, los pensamientos son como olas en el océano de nuestra mente. Algunos son calmados y despejados, mientras que otros son turbulentos y agitados. A veces nos sentimos abrumados por la cantidad de pensamientos que nos invaden la mente; evidentemente, estos tienen un impacto significativo en nuestra vida diaria y en la percepción de nuestra realidad. Lo importante es tratar de que nuestros pensamientos sean positivos, ¿cómo? – Practicando la gratitud, pueden ser cosas pequeñas como un buen café o simplemente porque estas vivo, pero sé agradecido. Reemplaza los pensamientos negativos, en lugar de pensar «No puedo hacer esto», piensa «Puedo aprender a hacer esto».  Rodéate de Influencias positivas, la gente y los entornos que te rodean pueden influir en tus pensamientos, por tanto, rodéate de personas que te apoyen y te inspiren, y evita entornos que te hagan sentir mal contigo mismo. Practica la afirmación, repite afirmaciones positivas para ti mismo, “como soy capaz”, “merezco ser feliz”.  Esto puede ayudarte a reforzar tus pensamientos positivos y a desarrollar una mayor confianza en ti mismo.  Celebra tus logros, no importa si son pequeños solo celébralos; esto puede ayudarte a desarrollar una mayor fe en ti mismo y a enfocarte en los aspectos positivos de tu vida.

El Mundo de los Pensamientos Constantes debe ser positivo, cultívalo, sé paciente contigo mismo, no te rindas, desarrolla una mentalidad más positiva, disfruta de una vida más feliz y plena. Considera que tú cambias a partir de los pensamientos que cultivas en tu mente; y a partir de esto entendamos a nuestros semejantes que también son el resultado de sus pensamientos; entonces cuando desarrollamos este entendimiento vemos con mayor claridad como las relaciones y la vida misma suceden por acción de la relación causa – efecto, y cuando esto sucede la vida cambia, la preocupación, la agitación, el enfado ceden y permanece un equilibrio y una serenidad en el pensamiento. Aprende a gobernarte y adaptarte a tus semejantes.

Entendamos que el pensamiento es poder, es el máximo recurso que tenemos los seres humanos, olvídate de esa visión limitada que te enseñaron cuando eras niño, tu cambias a partir del pensamiento, pero ese pensamiento debe ser positivo……  y constante. (O)

Deja una respuesta