El colegio nacional “Bolivar” 27 de abril de 2025

El Colegio Nacional Bolívar de Ambato fue fundado en 1859 como institución particular, gracias a la iniciativa de Joaquín Lalama Constante. Posteriormente, se convirtió en Colegio Nacional el 27 de Abril de 1861 por decreto del entonces Presidente Gabriel García Moreno. Su primer rector fue Francisco Javier, hermano de Juan Montalvo.
Por decreto ejecutivo y bajo la Presidencia del Dr. Gabriel García Moreno, el 27 de Abril de 1861 se oficializa al colegio con la denominación de “Bolívar” en memoria del ilustre libertador: Esto se hace por empeño del fundador y de los Diputados de la Provincia. Dr. Miguel Albornoz, Don Juan León Mera y el Dr. Luis Albornoz.
El Colegio Bolívar, en su larga historia, ha sido un importante centro de aprendizaje y ha contribuido significativamente al desarrollo de la provincia y del país, destacándose en ámbitos académicos, científicos, culturales y deportivos. Ha formado a numerosas generaciones de estudiantes que han dejado su huella en diversos campos.
En resumen: El Colegio Nacional Bolívar de Ambato tiene una rica historia, comenzando como una institución particular en 1859 y luego convirtiéndose en Colegio Nacional en 1861. Ha sido un faro de educación y ha contribuido al desarrollo de la comunidad y del país.
El 9 de Junio de 1993, mediante Acuerdo Ministerial N- 3441 asume la categoría de Instituto Técnico Superior con la autorización para el funcionamiento de post bachillerato en Mercadotecnia, Contabilidad de costos, Diseño Industrial y Comercio Exterior.
El Consejo Nacional de Educación Superior, mediante el acuerdo N-158 del 7 de Noviembre del 2013 reconoce al Bolívar la categoría de Instituto Superior Tecnológico; concomitante a esto le autoriza el funcionamiento del Tecnólogo en informática.
El 19 de Enero del 2005 el CONESUP mediante acuerdo N- 254 autoriza la creación del Tecnólogo en Mercadotecnia.
El Instituto Superior Tecnológico Bolívar está amparado por el registro institucional número 18 010 del CONESUP.
La organización cumple su accionar bajo parámetros normados en la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, el Estatuto General para los Institutos Superiores Públicos el Reglamento General de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del Ecuador y con lo estipulado en el Reglamento Interno de la Institución.
En el año del 2009, sin ningún acuerdo ministerial, se inicia el funcionamiento de la sección vespertina, con la característica de volver a abrir las puertas a hombres y mujeres, logrando de esta manera recuperar la sección mixta a los 58 años.
El 27 de Abril de 2025 el Colegio Nacional Bolívar cumplirá 164 años de vida del que han egresado y titulado científicos, historiadores, diputados, alcaldes y una serie de pensantes ambateños y afuereños Rectores como Lauro Guerra, Luis Pachano Carrión, Rodrigo Pachano Lalama, Alonso Castillo y muchos otros más, sin descuidarnos al científico ambateño Misael Acosta Solis.
No lo destruyamos más físicamente, así como lo hizo aquel mandatario sin sesos en la cabeza, antes por el contrario venerémosle como un centro del saber, de la cultura y de la ambateñidad. (O)