EL 24 DE JULIO

Columnistas, Opinión

El 24 de Julio de 1783 nace Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, destacado político y militar venezolano conocido como el Libertador, quien por 20 años combatió contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

 Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú del dominio español.

Uno de sus más memorables hechos ocurrió en París donde se reencontró con su amigo y maestro Simón Rodríguez, orando estas palabras delante de él: “Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor, juro por la Patria, que no daré descanso en mi brazo, ni reposo a mi alma hasta que se hayan roto las cadenas que nos oprimen del poder español”, sellando el ideal de independencia en el monte sacro delante su maestro.

El juramento marcó un hito en la historia de América, en el basó su obra grande de la cual se desprendieron sus acciones, sobre la base de la filosofía práctica y crítica de su vida militar y política, valerosa y aguerrida, de un hombre que no se detendría ante nada hasta lograr la libertad de los pueblos de América del Sur. Así nació su figura de: “Libertador”, título que le fue conferido en el año 1813, por el Cabildo de Mérida en Venezuela.

El Libertador participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas como el “Genio de América” y es una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos.

Simón Bolívar ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas, monumentos, parques, plazas, etc. Sus ideales políticos y sociales dieron origen a una corriente o postura llamada Bolivarianismo.

Simón Bolívar fue una figura de gran importancia para Ecuador, ya que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos, incluyendo Ecuador. Bolívar fue un líder visionario y valiente que jugó un papel clave en la liberación de muchas naciones del yugo colonial español.

Para Ecuador, Bolívar es considerado uno de los padres fundadores y un héroe nacional. Su liderazgo en la Batalla de Pichincha en 1822 fue decisivo para la independencia del país y su unión con la Gran Colombia. Su legado ha dejado una huella indeleble en la historia ecuatoriana y su visión de una América Latina unida y libre ha sido una inspiración para generaciones posteriores. La figura de Bolívar continúa siendo venerada en Ecuador y su nombre está presente en calles, plazas y monumentos de todo el país como un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia. (O)

Deja una respuesta