¿Morir vendiendo? / Editorial

Editorial


   Esa es la pregunta que diversos ciudadanos se cuestionan, ante el crecimiento informal de vendedores en distintos puntos de la urbe ambateña, siendo unos inconscientes, ya que la emergencia sanitaria por el Covid – 19, continúa en nuestra provincia donde los casos positivos siguen en aumento.

   La razón, si es que la misma o no es justificada, es por cuestiones económicas en distintas áreas de Ambato, comerciantes se aglomeran para expender productos alimenticios, sin tomar en cuenta que el Gobierno ecuatoriano, ha dispuesto que se debe evitar este tipo de encuentros y ventas masivas.

    Ayer, desde tempranas horas la madrugada, ciertos ciudadanos irresponsables, llegaron hasta los sectores de Santa Cruz – Redondel de Terremoto, donde se evidenció un mercado a la intemperie, sin las debidas garantías para vender sus cosechas.

 Es lamentable que este tipo de acciones se sigan dando; el contingente municipal con las autoridades de control, se ha desplegado y, sí, en ciertos mercados, se ha logrado controlar estas ventas; no obstante, se debe reforzar más este tipo estrategias en centros de acopio, sobre todo, en sus exteriores.

   Los comerciantes informales deben entender, de una buena vez por todas que, sus acciones en estos momentos, están perjudicando a ciudadanos que se están quedando en casa; la economía se recupera la vida no, entiendan eso no hay que vender con el riesgo de morir por la pandemia. (O)

Deja una respuesta