Certificaciones en el sector agropecuario / Editorial
Agrocalidad, en buena hora, ha venido ofertando certificaciones para que las personas involucradas en las prácticas agropecuarias, tengan un conocimiento más amplio en lo que respecta al uso de antibióticos en animales y pesticidas, en la producción de diversos alimentos, en lo que se refiere al campo.
Estas certificaciones, dadas a nivel provincial, han sido proporcionadas, tras cumplir parámetros técnicos, sencillos y básicos. Es grato saber que, tanto agricultores como ganaderos, conozcan a detalle el uso de distintos insumos agrícolas, ya que muchas veces, al no tener acceso a información de estos productos, existen problemas a la hora producir cultivos sanos, así como su comercialización en mercados.
Es evidente que al administrar de manera errónea pesticidas y antibióticos, conlleva a un grave problema de salud en los humanos que consumen alimentos como carne, frutas y vegetales, por el alto nivel de toxicidad de la comida.
Ingenieros dentro de la producción pecuaria, han explicado que suministrar un mal antibiótico al animal, el producto final, al consumirlo, el cuerpo de la persona podría tener una afectación directa al sistema inmunológico, así como el desarrollo de cáncer de estómago por malos pesticidas puestos alimentos de campo.
Por ende, se espera que productores vinculados al sector agropecuario, a través de la certificación, tengan una producción sana de alimentos, ya que las personas son las que recurren a mercados para comprar, esperando no enfermarse y tener un producto de calidad. (O)