Economía barata para zapatos y uniformes

Los padres de familia en esta temporada buscan economía y calidad en los zapatos y uniformes, previo al inicio de clases.
Germán Alcaciega es oriundo de Píllaro y dijo que tiene dos hijos (de siete y ocho años de edad). Decidió adquirir en el Centro Comercial Juan Cajas los zapatos y zapatillas porque considera que en este lugar estos productos son más económicos y de buena calidad.
Su presupuesto está en 18 dólares para destinarlo a la compra de dos pares de zapatos y 18 dólares para adquirir dos pares de zapatillas para cada hijo. Los recursos que dispone son fruto de sus ahorros. Es empleado público. En cuanto se refiere a los uniformes, los comprará en Píllaro de acuerdo al plantel educativo. En lo relacionado a los útiles escolares, considera que los libros tienen un precio que no es estable y por eso considera que este año, le toca destinar de manera total y global, cerca de 1.500 dólares en la educación de sus hijos.
Estefanía Aulestia es madre de dos niños de cuatro y siete años de edad. Comentó que llegó al Centro Comercial Ferroviario para adquirir parte de los uniformes a costos accesibles. Para su hijo adquirió los pantalones en tono plomo a 10 dólares (con descuento) y, las camisetas Polo para su hija. La falda para su hija no pudo encontrar en este lugar y por tanto debe mandarla a confeccionar al comprar la tela. El buzo sí adquirió en este sitio a buen precio.
Recuerda que el año anterior, el ex plantel educativo de su hija le envió a comprar el uniforme en un sitio específico, donde el precio fue elevado y por eso decidieron junto a su esposo cambiar de establecimiento educativo y que sus dos hijos estén juntos.
En cuanto a los zapatos, los adquiere en el Centro Comercial Juan Cajas un par de zapatos y un par de zapatillas para cada hijo que sí les dura el año lectivo.
Le falta adquirir los útiles escolares. Para su hijo de inicial dos, la lista costará aproximadamente 500 dólares (debido a que son muchos elementos didácticos); mientras que para su hija que pasa a tercero de básica, no sabe el costo porque aún el plantel no le ha facilitado la lista de útiles escolares.
Por el momento, como esposos han decidido no tener deudas sino ahorros, ya que como empleado público que es su esposo, no se sabe si se mantendrá o no en su puesto laboral, y por eso se evita las deudas. Se considera que este año deberán destinar mil dólares entre los dos hijos.
La comerciante Lida Toapanta Pérez (74), está en el primer puesto del Centro Comercial Ferroviario (junto a la administración) y mencionó que hace décadas comercializa uniformes de varios planteles educativos, siempre ofreciendo el ahorro para atender a los padres de familia y manteniendo la calidad y durabilidad en las prendas.
En su negocio ofrece sacos bien tejidos, las faltas son bien confeccionadas al igual que los pantalones para los estudiantes. La atención es desde las 08:00 hasta las 20:00 horas.
Espera que los planteles educativos traten de mantener el diseño de los uniformes cada año y no varíen apenas una franja en los sacos o apenas algo del diseño del logotipo del plantel, porque eso hace que las personas como ella que ya mandan a confeccionar los sacos, se quedan en ocasiones con el producto terminado porque a última hora hicieron las variaciones; eso hace que los padres de familia deban ir únicamente a determinados almacenes a pagar más por las mismas prendas. (I)