Disminuye cuota de endeudamiento

Las cooperativas de ahorro y crédito no han dejado de servir permanentemente con recursos a las personas que requiere de liquidez de manera urgente. (Foto El Heraldo)
Debido a la pandemia los créditos que solicitan las personas en promedio es de cinco mil dólares, a diferencia de años anteriores que llegó hasta ocho mil dólares en microcrédito, informó Rodrigo Llambo, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo.
Mensualmente son 900 operaciones crediticias que se desarrolla en la matriz y agencias a nivel nacional de esta cooperativa, colocando siete millones de dólares al mes, y de este monto, el 75% es microcrédito (comercio, artesanía y más); mientras que, el 25% restante es para crédito de consumo. A partir de junio se reactivaron los créditos, acotó.
Rodrigo Llambo también es presidente de la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito la Zona Centro (Ucaccentro) donde representa a 15 entidades socias de varias provincias y que en eventos de capacitación se agrupan 80 entidades crediticias del ramo.
En Tungurahua dijo, a nivel general son 134 cooperativas que tienen su casa matriz en dicha provincia, teniendo en promedio 1.800 millones (activos) y de ese monto se estaría colocando un 70% en microcrédito, subrayó el presidente de Ucaccentro.
Cristina Santamaría, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Crediya, indicó que en Ambato se desarrollan 75 operaciones mensuales en dicha cooperativa, con promedio general de cinco mil dólares en su mayoría, (y algunos van desde 100 hasta 30 mil dólares). En esta temporada los recursos son solicitados para la Navidad y Fin de año. Los clientes por excelencia son microempresarios, añadió la gerente.
El sistema cooperativo al igual que el bancario siempre brindaron servicio y jamás cerraron sus puertas ante la necesidad de recursos para satisfacer las múltiples necesidades de los ciudadanos, es por eso, que el sistema cooperativo (en específico) cumple con su labor de contribuir a la reactivación económica, sostuvo Rodrigo Llambo. (I)
ESTHELA 14- 980