Dirigente campesino fue  linchado en Guamote

Policiales, Seguridad

El representante de las Juntas del Campesinado de Quero, Raúl Vayas, fue linchado en Guamote; sus familiares irán hasta las últimas consecuencias ante lo sucedido.

El hecho se habría generado cuando más de 12 mil pobladores, miembros del Parlamento Indígena, integrado por 114 comunidades de Guamote, Colta y Alausí; retuvieron a un hombre de 28 años de edad que fue acusado de presunto abigeato, el pasado uno de julio del 2025.

Esto luego de ser localizado en el sector de Palmira a bordo de su camión llevando 22 cabezas de ganado, donde cinco de los animales fueron reconocidos por sus dueños. El implicado aseguró ser comprador de reses.

Gracias a la vigilancia comunitaria, los pobladores localizaron parte del ganado robado y decidieron trasladar al sospechoso hasta Guamote para aplicar la justicia indígena.

En medio de las reuniones establecidas, Vayas habría recibido la llamada de uno de los líderes comunitarios de la zona señalada, para obtener ayuda de mediación en el conflicto, pero también recibió el pedido de ayuda de una socia del campesinado asegurando ser familiar del implicado. 

El propósito era mediar el conflicto y evitar un problema mayor, pero todo se salió de control y la agresión también habría sido dirigida hacia el líder campesino.

Las acciones lo habrían dejado con varias lesiones y quemaduras de primer grado, además de fracturas de sus brazos debido a que fue sometido a torturas, según información de su esposa Maribel Medina. 

“Mi esposo salió el cinco de julio desde la mañana y no llegó a dormir, por ello me preocupé y empecé a llamar a todos para localizarlo. A través del ECU 911 se pidió el rastreo de las llamadas pero no había información, por ello me trasladé hasta Guamote junto con la Policía Nacional y me dijeron que no debo acercarme porque puedo quedar retenida. Puse la denuncia por secuestro y por intento de asesinato por todo lo que le hicieron a mi esposo. Él se encuentra muy grave de salud ya que podría perder los dos brazos, debido  al castigo recibido. Existen amenazas donde se indicaba que Raúl no es ningún líder y que debe desaparecer”, dijo.

Aclaró, que Vayas fue sometido desde el sábado hasta la noche del domingo seis de julio y gracias a los comuneros de los cantones de Píllaro y Mocha se logró su liberación para ser trasladado directamente a una casa de salud de Chimborazo.

Ahora el hecho es investigado por dirigentes comuneros de la provincia, considerando que Vayas lleva en la dirigencia de las juntas del campesinado durante 45 años.  (I)

Deja una respuesta