Diagnóstico para implementación de riego

El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través del Plan de Manejo de Páramo, inició en la comunidad de Chumaquí, parroquia García Moreno, Pelileo el proceso de diagnóstico participativo para la implantación del sistema de riego. El compromiso es fortalecer la producción agrícola, mejorar la calidad de vida de las familias rurales y garantizar el uso eficiente del recurso hídrico.
La jornada comenzó con la explicación del proyecto y la aplicación de encuestas, que permitieron a los técnicos del Gobierno Provincial recoger información de los beneficiarios, líderes comunitarios y pobladores locales. En este espacio se presentaron los objetivos, alcances y beneficios que traerá el sistema de riego, que forma parte del Plan de Desarrollo de García Moreno, enfocado en potenciar la economía local mediante la diversificación productiva.
Las 40 familias que serán beneficiadas compartieron información sobre las condiciones del terreno, disponibilidad de agua, necesidades agrícolas y expectativas productivas. Estos insumos consolidarán el diagnóstico técnico que servirá como base para la contratación de la consultoría especializada que tendrá a su cargo el desarrollo de estudios técnicos en topografía, suelos, hidrología, los costos y el diseño integral del sistema de riego.
El objetivo de esta fase inicial es asegurar que la implementación del sistema de riego responda a las necesidades reales de las familias involucradas, promueva el uso racional del agua y se convierta en herramienta para incrementar la producción agrícola, diversificar los cultivos y mejorar los ingresos familiares.
La participación de la comunidad de Chumaquí, en esta primera etapa, reflejó la importancia del trabajo conjunto entre la ciudadanía y la institución provincial para lograr resultados duraderos en beneficio del territorio.
Este nuevo proceso ratificó el compromiso institucional con el desarrollo de las comunidades rurales y con la implementación de proyectos que garanticen sostenibilidad ambiental, productividad agrícola y bienestar ciudadano. (I)