Día mundial del turismo 2025

Columnistas, Opinión

La Organización Mundial del Turismo OMT marcó el 27 de septiembre de cada año como el “Día Mundial del Turismo” desde el año 1980 en relación a esta actividad económica que buscaba dar un giro positivo a las prácticas turísticas.

El cambio cultural de cambio de siglo impactó a muchos sectores, unos se han actualizado otros aún viven en lógicas del siglo pasado como el país han visto estos días, atascándose en el pasado, reaccionando ante la rueda inevitable de la historia. El turismo del siglo pasado estuvo relacionado a diversión nocturna, depredación de la naturaleza y alineación occidental de la cultura.

Eso terminó, las nuevas y buenas prácticas turísticas del presente y del mañana implican practicas como la conservación ambiental relacionada básicamente al turismo de playas, al turismo científico que tiene que ver con páramos, bosques, nevados y vida marítima, por otro lado el turismo urbano y cultural se va imponiendo pues la motivación por conocer el patrimonio intangible y cotidiano de otra comunidad mueve miles de turistas cada año, corredores patrimoniales atraen la atención a nivel mundial.

El Ecuador se enfrenta ante la posibilidad de dar un giro fundamental en su matriz que marque el camino por donde transitar el resto del siglo, el turismo es una posibilidad de real de cambio, una vez que llegar a ser una potencia industrial esta lejos como también los múltiples inconvenientes de tipo constitucional y cultural han impedido una innovación que nos permita ser protagonistas en la coyuntura mundial de la guerra comercial en el mundo, uno de los pilares en los cuales poner atención es el turismo, relacionado con la naturaleza y el turismo cultural.

En el año 2011 tuve la oportunidad de ser gestor de la investigación del primer Plan Nacional de Turismo Cultural en El Ecuador constituía todo un programa para el Ministerio de Turismo que lastimosamente no prosperó por las condiciones de esa fase perdida en el gobierno del país y se prefirió el populismo de abrazar árboles.

Sin embargo, de dicha investigación resaltaron varios atractivos de turismo cultural ubicados en diferentes provincias, de ellos muchos ya se han convertido en productos culturales generando recursos económicos que se distribuyen a nivel particular y comunitario.

En Ambato desde el año pasado se instauró la mesa de turismo cultural de Ambato, la cual tendrá una nueva cita estos próximos días, en la búsqueda de alternativa por el Día Mundial del Turismo 2025, felicitaciones. (O)

fapava17@gmail.com

Deja una respuesta