Devoción y unidad marcan las festividades

Con profunda fe y sentido comunitario, la población de Hualcanga Santa Anita, perteneciente al cantón Quero, celebra sus festividades en honor a Santa Anita, una tradición que refleja la identidad viva de esta comunidad agrícola y ganadera. Don Ángel Sánchez, presidente del Cabildo, lidera con orgullo la organización de este evento.
A pesar de las limitaciones económicas, los habitantes, junto con los priostes, personas que colaboran desinteresadamente, han logrado mantener viva esta tradición. Las jornadas incluyen santas misas diarias, asambleas de oración, danzas típicas, rodeo criollo y festivales musicales con artistas locales. Para don Ángel, más que eventos, estos espacios son vitales para el reencuentro y el fortalecimiento del tejido social.
Sin apoyo institucional, la comunidad se autogestiona: garantiza la seguridad con respaldo de juntas campesinas y ocasionalmente la Policía Nacional. La participación intergeneracional y el retorno de migrantes para colaborar en las fiestas demuestran que el sentido de pertenencia trasciende fronteras.
“Nos cuidamos entre nosotros, como debe ser”, afirma don Ángel, convencido de que estas celebraciones son un acto de amor por la historia, la fe y la cultura local. Así, Hualcanga Santa Anita reafirma su identidad con cada misa, danza y tradición transmitida de generación en generación.(I)