Del discurso a la acción

Una vez posesionado el presidente de la república Daniel Noboa, comenzó la cuenta regresiva para presentar su nuevo plan de gobierno 2025 – 2029 al cual deberán alinearse todos los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los gobiernos provincial, cantonal y parroquial, para ello el régimen tiene 90 días desde la posesión para presentar a la secretaria nacional de Planificación. Otro de los instrumentos que debe presentar a través del Ministerio de Economía y Finanzas es el Presupuesto General del Estado 2025, específicamente la ejecución para los últimos cinco meses, porque el presupuesto que se encuentra vigente es el 2024, que por ley se prorrogo en 2025 por ser año electoral y es deber del candidato ganador presentar el nuevo presupuesto hasta 90 días posterior a su posesión para que sea la Asamblea Nacional quien apruebe.
Lo mas urgente en estos días es la conformación de su gabinete de ministros, viceministros, secretarios y subsecretarios de las carteras de Estado, así como los gerentes de las empresas publicas gubernamentales. A diferencia del mandato transitorio de 18 meses que culmino, ahora debe seleccionar a los mejores profesionales en cada área del país para que además de la confianza al gobierno, tenga un alto nivel de conocimientos de los temas a dirigir, es decir designar a pesos pesados para que ayuden técnica y políticamente a largo plazo a salir adelante, pero desde el menor tiempo posible, optimizando los recursos económicos. Cosa similar deberá hacer en la designación de autoridades provinciales en su representación, esperamos escoja a los mejores elementos profesional, técnica y políticamente.
Inicia con una aceptación de más del 52%, además de una adecuada gobernabilidad con la asamblea nacional, un riesgo país de 1014 puntos, una liquidez total de la economía por 90.600 millones de dólares, un saldo positivo en la balanza comercial de 926 millones de USD y una visita de la misión del Fondo Monetario Internacional previo a recibir el segundo desembolso por 500 millones de USD por una línea de crédito de 4000 millones de USD de los cuales ya recibimos 1500 millones. Finalmente, la gira internacional que realizo luego de su elección y la buena relación con gobiernos fuertes en el mundo, nos hace pensar que estaría listo nuestro país para salir de una vez por todas de esta recesión económica que nos hizo caer 2% en 2024, pero que, a decir del mismo gerente del Banco Central del Ecuador, este 2025 la economía nacional crecería a un importante ritmo del 2,8%. Esperamos los ecuatorianos que le vaya bien al presidente Noboa en sus decisiones con mucha sabiduría y que estas decisiones macroeconómicas, se reflejen en la microeconomía de familias, empresas y consumo. (O)