Cultura de paz, tarea constante

La Cruz Roja Ecuatoriana, núcleo de Tungurahua, mantiene su compromiso con la promoción de una cultura de paz y no violencia en la provincia. Melany T., voluntaria del programa de Juventud, explicó el trabajo que realizan en distintos espacios comunitarios y educativos.
“Nos enfocamos en brindar información para que los niños, jóvenes y adultos puedan convivir en armonía. Hoy, por ejemplo, realizamos actividades recreativas para niños, fomentando el respeto y la comunicación”, comentó.
La iniciativa busca erradicar la violencia desde las bases, con charlas, juegos y estrategias lúdicas que enseñan valores de convivencia pacífica. La Cruz Roja trabaja en unidades educativas, centros de acogida y otros espacios donde confluyen niños y adultos.
“No solo entregamos información teórica, sino que usamos actividades prácticas para que los participantes comprendan el sentido de la cultura de paz”, destacó la voluntaria.
El programa se complementa con stands informativos y acompañamiento constante, buscando reforzar comportamientos de respeto, empoderamiento y resolución pacífica de conflictos.
La Cruz Roja considera fundamental el trabajo con niños y adolescentes, para sembrar valores que ayuden a prevenir situaciones de violencia en el futuro.
“El objetivo final es construir comunidades donde se priorice la armonía y la solidaridad”, concluyó. (I)