Correa defiende democracia venezolana / Editorial
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, brindó recientemente una entrevista a un canal español en la que resaltó las supuestas virtudes de la democracia venezolana y elogió a su líder, Nicolás Maduro, a quien calificó de “bondadoso”. Además, reveló que actualmente se desempeña como principal asesor económico del gobierno venezolano.
Estas declaraciones coinciden con el primer aniversario del controvertido proceso electoral en Venezuela, ampliamente cuestionado por democracias serias alrededor del mundo. Diversos gobiernos han rechazado dicho proceso por considerarlo espurio, ya que los resultados que proclamaron el triunfo de Maduro fueron anunciados sin la presentación pública de las actas electorales. Organismos internacionales sostienen que el verdadero ganador fue la oposición democrática, representada por Leopoldo González y María Corina Machado.
Incluso presidentes democráticos de izquierda, como Gabriel Boric (Chile) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), han expresado dudas y críticas sobre la legitimidad de los comicios y, por ende, de la continuidad de Maduro en el poder.
La dictadura venezolana, que gobierna desde hace más de veinte años, ha llevado al país de ser una potencia económica latinoamericana a ocupar hoy el segundo lugar en inflación más alta de la región, solo por detrás de Haití.
En Ecuador residen actualmente más de 400.000 ciudadanos venezolanos, lo que constituye una evidencia tangible de la crisis que atraviesa su país de origen, y una muestra de que el expresidente Correa parece estar desinformado respecto a la verdadera realidad venezolana. (O)