Comerciantes denuncian agresiones

Ciudad

Un grupo de comerciantes de animales de compañía denunció públicamente supuestos abusos cometidos por autoridades municipales y elementos de la Policía Nacional durante un operativo de control en la ciudad. La protesta, liderada por Patricio Ronquillo, representante de la Junta de Comerciantes de Mascotas, tuvo lugar en el sector del Mercado Mayorista, donde varios vendedores ambulantes se han reubicado tras el enfrentamiento suscitado en el paso lateral.

Según los testimonios y videos entregados por los comerciantes, el operativo se habría ejecutado con uso excesivo de la fuerza. “Nos cogen con nombre y apellido, nos botan gas sin razón, nos patean, nos dan toletazos. Todo está grabado en video”, expresó Ronquillo, quien pidió la intervención del presidente de la República y la alcaldesa para frenar lo que calificó como “abuso de autoridad”.

Los comerciantes aseguran que su único objetivo es trabajar dignamente ante la falta de empleo formal. “Soy electricista y no tengo trabajo. Vendo mascotas para dar de comer a mis hijos”, sostuvo uno de los manifestantes, quien también denunció la pérdida de su perro de raza.

Además, se reportaron presuntos actos de violencia física contra mujeres. “Un policía golpeó en la cara a una joven solo por grabar. Eso no se puede permitir. Queremos que se le dé de baja a ese mal policía”, exclamó un ciudadano mientras sostenía una pancarta.

En respuesta a estas acusaciones, la Municipalidad informó que el operativo fue realizado en el Mercado América y sus alrededores, con el objetivo de retirar a los vendedores informales de animales de compañía, priorizando su bienestar. “La venta informal de seres sintientes en la vía pública no solo es ilegal, también vulnera su salud, seguridad y dignidad”, señaló la entidad en un comunicado.

Los animales rescatados, según la información oficial, ingresan a un proceso integral de recuperación que incluye revisión médica, desparasitación, cuarentena, esterilización, adaptación y, finalmente, adopción responsable. 

Los vendedores aseguran no haber sido incluidos previamente en ningún proceso de diálogo. “Si quieren respeto, que respeten. Nosotros también somos parte del pueblo”, insistieron. Mientras tanto, se preparan acciones legales por abuso de autoridad y exigen la devolución de los animales decomisados. (I)

Deja una respuesta