Cebada tostada para varios usos

Interculturalidad

En el corazón de la comunidad de Calhua Grande, parroquia Augusto Nicolás Martínez, el Gobierno Provincial de Tungurahua continúa fortaleciendo los emprendimientos sostenibles como parte de la ejecución de los Planes de Manejo de Páramos.

Esta vez, a través de una innovadora y técnica actividad: el tostado artesanal de cebada, paso esencial en la producción de maltas cerveceras de alta calidad.

Con la participación activa de 12 habitantes de la comunidad, bajo la guía del equipo técnico de los Planes de Manejo de Páramos del Gobierno Provincial de Tungurahua, se tostaron 12 libras de cebada local, un proceso que va más allá de lo técnico y se convierte en arte.

El control preciso de temperatura y tiempo permite definir el color, aroma y sabor de la malta, factores esenciales para una cerveza artesanal de excelencia. La cerveza artesanal tungurahuense, es más que sabor es territorio, es identidad y es sostenibilidad.

Esta iniciativa no solo promueve la revalorización de productos agrícolas tradicionales como la cebada, sino que impulsa el emprendimiento rural, diversifica la economía local y posiciona a Tungurahua como referente en la producción artesanal sostenible.

Los participantes destacaron la importancia de trabajar con variedades locales de cebada, cuyas propiedades únicas agregan valor a cada lote tostado.

El Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos productivos que respetan el entorno natural, generan empleo local y fomentan la innovación comunitaria, consolidando así un modelo de gestión territorial exitoso.

Los 12 participantes comparten una visión común enfocada en posicionar su producto en mercados locales tanto dentro como fuera de la provincia, con el firme objetivo de fortalecer sus emprendimientos, generar empleo y dinamizar las economías familiares.

Su mirada estratégica está orientada a consolidar la calidad, mejorar la presentación y ampliar la promoción, con el respaldo de procesos de capacitación y acompañamiento técnico en el marco de los Planes de Manejo de Páramos que les permitan competir en igualdad de condiciones, satisfacer las demandas del consumidor y proyectar sus marcas en escenarios comerciales más amplios. (I)

Deja una respuesta