Skip to content
El Heraldo
  • Inicio
  • Ciudad
  • Deportes
  • Policiales
    • Seguridad
  • Opinión
    • Editorial
    • Caricaturas
    • Columnistas
  • Cantones
  • Clasificados
  • Partes Mortuorios
  • Interculturalidad
  • Barrios
  • Nacionales

Patate: Obra de riego para El Progreso 

Mesa técnica de páramos y conservación hídrica 

UTI reconoce a Patronato Provincial 

Danza y música en el corazón de los tungurahuenses 

Homenaje a cuidadoras de personas con discapacidad

‘Tras las Huellas del 49’

21 años velando derechos 

Casacas rojas refuerzan conocimientos 

Categoría: Interculturalidad

Día Mundial del Teatro el 27 de marzo

El mundo conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el propósito de resaltar la importancia de este arte […]

24 marzo, 202524 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

‘Yachak UTA’, iniciativa para promover derechos e inclusión

El colectivo Yachak UTA, conformado por alrededor de 50 jóvenes de pueblos indígenas como Chibuleo, Panzaleo, Guarangas y Kichwa Amazónicos, busca derribar barreras de discriminación y fortalecer la identidad cultural […]

23 marzo, 202523 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Concha, tesoro del mar ecuatoriano

Ecuador es un país reconocido por la riqueza de su gastronomía, donde cada región aporta sabores únicos que forman parte de su identidad cultural. En la Costa, uno de los […]

22 marzo, 202522 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Artículos con semillas y desechos reciclados

La ambateña Carmen López, inició con su emprendimiento hace 10 años demostrando su habilidad, paciencia y sobre todo amor en lo que realiza. Para ella, es importante el reciclaje y […]

21 marzo, 202521 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Pawkar Raymi inicia el Calendario Andino 

Los pueblos indígenas se preparan para conmemoran el inicio del Año Andino 2025 con la celebración del Pawkar Raymi, una de las cuatro fiestas importantes, este 21 de marzo.    Las […]

20 marzo, 202520 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Gran minga de forestación en Tungurahua

Con el objetivo de fortalecer la conservación de los ecosistemas de páramo y garantizar la gestión sostenible del agua, este miércoles 19 de marzo de 2025 inicia la 2da. Cumbre […]

19 marzo, 202519 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Zamora, bebida ancestral de antaño 

En la comunidad de Tangache, una tradición ancestral ha perdurado por generaciones la preparación de la Zamora, una bebida elaborada a partir del calostro de vaca recién parida.  Esta práctica, […]

18 marzo, 202518 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

La creatividad estudiantil en alegorías 

La creatividad y el talento de los estudiantes de diversas instituciones educativas se hicieron presentes en la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), destacando las tradiciones y […]

17 marzo, 202516 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Tesoro del mar ecuatoriano

Ecuador es uno de los principales exportadores de camarón en el mundo, con una producción que abastece tanto el mercado nacional como el internacional. La costa ecuatoriana, especialmente en provincias […]

16 marzo, 202516 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

A celebrar el Pawkar Raymi 

La Dirección de Cultura y Turismo del GADMA tiene lista las actividades para la celebración del Pawkar Raymi (fiesta del florecimiento) del 19 al 22 de marzo. Realizará diferentes actividades […]

15 marzo, 202515 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

‘Diablos’ llegaron de Riobamba

Los ‘Diablos Sesquicentenario’ llegaron desde Riobamba para ser parte de las fiestas ambateñas. Aquí se conoció del rescate cultural de los diferentes personajes del folclor en Chimborazo. Los personajes conocidos […]

14 marzo, 202514 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

El ají macho se degusta en festividades   

Una de las tradiciones y costumbres gastronómicas que se mantiene vigente es el ají macho, que se lo prepara en base de ingredientes nativos de los Andes, conocido en el […]

13 marzo, 202513 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Productores refuerzan conocimientos en agroecología 

Un total de 15 productores de la parroquia Quisapincha culminaron su formación teórica, técnica y práctica especializada en agroecológica, una estrategia impulsada desde la Agricultura Familiar Campesina (AFC), a través […]

12 marzo, 202512 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Hileros de Ambato cobran vida

Ambato celebró la memoria de sus oficios tradicionales en la casa abierta organizada. La Unidad Educativa Ricardo Descalzi presentó un emotivo homenaje a los hileros, antiguos artesanos del hilo, cuya […]

11 marzo, 202511 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Niños protagonistas del baile de la escoba 

Ambato, conocida por su riqueza agrícola y cultural, celebró una vez más la Fiesta de la Fruta y de las Flores con la tradicional remembranza del Baile de la Escoba […]

10 marzo, 202510 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Escuelas de danza pillareñas se promueven

Con un emotivo evento, el cantón Píllaro celebró la inauguración oficial de la Escuela Municipal de Danza, un espacio dedicado a la formación artística que ha impulsado el talento local […]

9 marzo, 20259 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Riego tecnificado optimiza producción agrícola

Técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Tungurahua informaron en territorio sobre la importancia del riego tecnificado parcelario. Esta técnica permite optimizar el uso […]

8 marzo, 20258 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Revivieron tradiciones en Mocha

En una tarde amena, las actividades del «Carnaval Mocha 2025», iniciaron con la algarabía de las comparsas que alegraron las calles de Mocha con colores y la magia del ritmo […]

7 marzo, 20257 marzo, 2025 El Heraldo Cantones, Interculturalidad

Espíritu del Taita Carnaval resurgió 

Durante la celebración del Carnaval, un personaje salió a relucir en la serranía ecuatoriana. El Taita Carnaval, sigue vigente sobre todo en la provincia Bolívar, especialmente en Guaranda.      A decir […]

6 marzo, 20256 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Tradición en elaborar ponchos 

La confección de ponchos de alpaca y lana de borrego es una tradición para el artesano Runari Caizabanda, quien es oriundo de Salasaka y decidió exponer su producción en la […]

5 marzo, 20255 marzo, 2025 El Heraldo Interculturalidad

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
🎙️ #ENTREVISTA | DIEGO CUEVA: “TODOS DEBEMOS APRENDER FINANZAS”. (27-05-2025)
📲PORTADA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL 01 DE AGOSTO DE 2025 📰🗞️
🎙️ #ENTREVISTA: FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. (25-07-2025)
🎙️#ENTREVISTA | ✨🥉 “NO VEÍA EL CAMINO, PERO SÍ EL SUEÑO”. (22-07-2025)
🎙️ #ENTREVISTA | FISCALIZA CULTURA Y DEFIENDE ESPACIOS PÚBLICOS. (20-07-2025)
🎙️ #ENTREVISTA | APOYO A LA AGRICULTURA TUNGURAHUENSE. (21-07-2025)
🎙️ #ENTREVISTA | ATENCIÓN PARA PASAPORTES Y CÉDULAS. (18-07-2025)

👉🏻CÓDIGO ÉTICA DIARIO EL HERALDO AMBATO – TUNGURAHUA 2025

Ediciones Anteriores
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Diario El Heraldo, fundado un 15 de marzo de 1958, se ha caracterizado por ser un periódico de tradición en la zona centro del país, siendo un referente en la comunicación en Tungurahua y sus diversos cantones.

Contador de Visitas

Nuestras Secciones

  • Ciudad
  • Deportes
  • Opinión
  • Seguridad
  • Nacionales
Tikinauta Comunicación y Marketing digital by WordPress | Theme: NewsAnchor by aThemes.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram