Caso Progen: Contraloría determinó un perjuicio de $ 100 millones

La Contraloría General del Estado aprobó el pasado 21 de julio el informe de auditoría efectuado a los contratos adjudicados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) a la empresa estadounidense Progen, para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y El Salitral.
Según el examen, habría un perjuicio para el Estado de $ 100 millones por los pagos realizados a esta empresa, $ 70 millones corresponden a El Salitral, ubicada en Guayaquil, provincia de Guayas, y $ 30 millones a Quevedo, localizada en Los Ríos.
«Es muy parecido a lo de ATM (Austral Technical Management), con problemas que van a derivarse en responsabilidades administrativas, civiles e indicios de penal», dijo Mauricio Torres, contralor general del Estado, en una entrevista radial, la mañana de ayer 22 de julio de 2025.
Torres añadió que, tanto en el contrato de Austral como en el de Progen, deberán responder personas de nivel jerárquico superior, no solo mandos medios, de la empresa contratante Celec.
Uno de los hallazgos de la Contraloría a los contratos de Progen es que, según documentos, los equipos no serían nuevos ni habrían sido comprados al fabricante, como exigía el contrato. «Ahí hay una irregularidad», recalcó el Contralor.
No obstante, no ha sido posible verificar los equipos porque se encuentran cubiertos para no perder la garantía, explicó Torres.
Otro de los hallazgos son los adendum realizados a los contratos, referentes a los pagos. Según el Contralor, estas modificaciones serían «errores serios en la contratación.
Lo más importante para el país es recuperar los recursos que se han determinado y que se han invertido ahí. Para eso existe la responsabilidad civil, que está incluyendo al contratante», recalcó Torres. (I)