Casa de Montalvo recibe alto galardón

La Casa de Montalvo, símbolo cultural de Ambato y del país, fue condecorada con la distinción “Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito cultural por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador.
La ceremonia se realizó el jueves 8 de mayo a las 11:00 horas en el mausoleo donde descansan los restos de Juan Montalvo, ícono del pensamiento crítico ecuatoriano.
La asambleísta Patricia López Albán, en representación del Legislativo, destacó que la condecoración no solo reconoce el valor histórico del lugar, sino su función como “faro ético y espiritual” que mantiene vivo el legado de Montalvo. “Aquí habita la voz firme de Juan Montalvo, su pluma rebelde, su verbo ardiente que desafía la tiranía”, expresó emocionada.
Cecilia Morales, directora académica de la institución, subrayó el compromiso con la juventud y el país: “No debemos servirnos de las instituciones, sino servir a la patria con integridad, pensamiento y vocación”, dijo en su intervención. La Casa de Montalvo ha sido constante promotora de coloquios, encuentros artísticos, poesía, exposiciones pictóricas y foros académicos.
Carlos Miranda Torres, director general, recordó que esta entidad fue fundada en 1927 y ha sido dirigida por figuras notables a lo largo de su historia. En la actualidad, sigue firme en su misión de estudiar, preservar y difundir el pensamiento de Montalvo, llegando incluso con su cátedra a rincones del país y del extranjero, incluyendo Colombia, Perú y Galápagos.
Durante su discurso, Miranda repasó la vida del escritor ambateño, quien pese a no haber concluido su carrera universitaria, se forjó como uno de los más importantes intelectuales liberales de América Latina. Montalvo luchó contra los déspotas y defendió la democracia con una obra vigente 136 años después de su muerte.
La ceremonia también contó con mensajes de felicitación por parte de la Sociedad de Egresados del Colegio Juan Montalvo y de la Unión Nacional de Educadores Jubilados, núcleo de Tungurahua, quienes reconocieron el aporte sostenido de la institución al desarrollo cultural del país.
“La cultura es resistencia, el conocimiento es poder transformador y la palabra nos arma de dignidad”, señaló la asambleísta López al cerrar su discurso, enfatizando que la condecoración es también un mensaje sobre la necesidad de fortalecer referentes éticos en tiempos de superficialidad.
Con este homenaje, la Asamblea Nacional reafirma el rol de la Casa de Montalvo como una institución viva, que más allá de custodiar reliquias, continúa sembrando valores democráticos y amor por la palabra en las nuevas generaciones. (I)