Capacitan en escolaridad inconclusa

Las personas jóvenes, adultas y adultas mayores con Escolaridad Inconclusa pueden acceder al estudio en la Modalidad a Distancia como Educación Virtual. Las matrículas son hasta el 30 de abril del presente año.
El proceso de matrícula para el sostenimiento fiscal se lleva a cabo en los Distritos Educativos a nivel nacional. Los encargados de realizar el proceso de matrícula son los delegados de la Unidad de Atención Ciudadana de las Direcciones Distritales.
La matrícula en Ecuador está dirigido a personas ecuatorianas y extranjeras que viven en el país, e incluye atención especializada para personas sordas.
El proceso de matrícula se realiza en todos los Distritos Educativos a nivel nacional a través del sistema SAVIR, el cual permite registrar a los estudiantes a la modalidad a distancia educación virtual en el subnivel de Educación Básica Superior y el nivel de Bachillerato General opción Ciencias, de acuerdo a un proceso determinado.
Dicho proceso contempla el hecho de que el estudiante debe acudir al distrito educativo más cercano a su domicilio o lugar de trabajo. El operador de matrícula es el responsable de realizar el proceso de matrícula.
El estudiante debe presentar la documentación requerida para la matrícula. El operador de matrícula verifica el cumplimiento de los requisitos e ingresa la información en el sistema de matrícula SAVIR.
Una vez finalizado el registro de información, se debe generar la ficha de matrícula en formato PDF y entregarla impresa al estudiante. Al concluir el proceso, se debe elaborar un acta de entrega – recepción, en la que se detallen los documentos del expediente estudiantil presentados por el estudiante; una copia del acta debe ser entregada al estudiante.
Las personas sordas que cuenten con expediente estudiantil deberán dirigirse al Distrito Educativo más cercano. Alternativamente, un familiar que tenga información sobre el aspirante y su situación también puede realizar la matrícula en su nombre.
Si al momento de la matrícula los operadores de matrícula requieren asistencia con la interpretación en lengua de señas, podrán acceder a https://acortar.link/8e22wg donde docentes sordos e intérpretes calificados proporcionarán apoyo durante el proceso de matrícula en el horario de 8:00 a 17:00 horas. (Hora Ecuador).
Para las personas ecuatorianas que se encuentran en los países de cobertura: Estados Unidos, Chile, Italia, Reino Unido, Hungría y Bélgica, podrán realizar el registro de matrícula hasta el 30 de abril de 2025, a través del siguiente enlace: https://acortar.link/Nw8ep6.
Además, las personas sordas que se encuentren en el exterior podrán solicitar asistencia en lengua de señas a través de https://acortar.link/8e22wg en el horario de 08:00 a 17:00 horas (hora Ecuador).
La información complementaria actualizada se encuentra en la página institucional del Ministerio de Educación: https://educacion.gob.ec/modalidad-a-distancia-virtualeducacion-jovenes-adultos/. (I)