Campaña: Pendientes resultados de ‘Quien vende a mis hijos’

Algunos padres de familia están preocupados por los negocios improvisados que se instalan afuera de instituciones educativas. Aseguran que luego de escuchar sobre robos, asaltos y violaciones en otras ciudades, ahora quieren generar más protección a sus hijos.
Luego de la presentación de la campaña ‘Quien vende a mis hijos’ generada para obtener registros de las personas o comerciantes que se ubican afuera de cada plantel, aún no refleja resultados.
“Escuché sobre la campaña, pero en la escuela de mi hijo observé a más comerciantes, incluso extranjeros y eso me genera malestar”, aseguró Manuel Montalvo, padre de familia.
El recorrido desarrollado por varios planteles evidenció la falta de orden o control de vendedores.
El padre de familia, Raúl Moncayo, expresó su malestar, ya que espera que pronto se genere el control y se eliminen las ventas afuera de planteles.
“Los vendedores encuentran la forma de cautivar a los jóvenes y más aún a los niños. Por aquí se venden golosinas de todo tipo y para ello se requiere control”, señaló Fabiola J., docente.
Algunos comerciantes informales indicaron que son parte de la Asociación de Vendedores Autónomos y saben o conocen a quienes se ubican afuera de escuelas y colegios. (I)