Café Científico en la UTA 

Última hora

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) realizó el Café Científico ‘Gobernanza de la Ciberseguridad y la Educación sustentada en la Inteligencia Artificial y Base Legal’, que fue un espacio de diálogo académico que permitió difundir los avances de proyectos de investigación sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y trayectoria de la mujer en la academia.

Se presentaron tres proyectos de investigación: Gobernanza de la Ciberseguridad, que busca desarrollar un prototipo para mitigar riesgos, vulnerabilidades y amenazas frente a los ciberataques. Inteligencia Artificial en la Educación Jurídica, que analiza cómo los estudiantes de Derecho utilizan estas herramientas en su formación académica y Trayectorias intralaborales y extralaborales de la mujer académica, una investigación finalizada que evidenció los retos y logros de mujeres en cargos directivos durante la pandemia, resaltando el rol del apoyo familiar en sus procesos de desarrollo profesional.

Jeanette Jordán, coordinadora de la Unidad de Investigación de la Facultad, sostuvo que la investigación sobre las trayectorias de la mujer académica permitió identificar cómo asumieron responsabilidades en tiempos de pandemia y los logros alcanzados en su vida profesional y personal.

Contó con la presencia de autores, docentes e investigadores, quienes compartieron conocimientos y experiencias mediante el debate de temas que marcan la agenda social y tecnológica actual. Además de representantes del Consejo   de la judicatura, Fiscalía, Municipio de Ambato y Ministerio del Ambiente. (I) 

Deja una respuesta