Caballero, goleador insigne del fútbol ambateño

Sin lugar a duda, uno de los goleadores recordados del fútbol ambateño, es el delantero peruano Juan Martín Caballero, quien accedió a un diálogo desde su natal Perú y conocer la experiencia vivida en Técnico Universitario y Macará.
¿Cómo se dio vinculación a Técnico Universitario?
Mi llegada se dio por intermedio del empresario Pio Cupello, quien me ofreció jugar en el fútbol ecuatoriano y llegué a Ambato en junio de 1987 para vincularme a Técnico Universitario, previamente consulté a mi compatriota Germán Legía, quien estuvo jugando en Macará y me dio referencia de la ciudad y decidí viajar.
¿Quiénes fueron sus compañeros y qué recuerda?
Tuve como compañeros al golero Marco Molina, Juan Muhlethaler, Enrique Lasalvia, el capitán Fabián Burbano, Walter Salazar, Fausto Delgado, Cristóbal Nazareno, Gorky Revelo y muchos que no recuerdo sus nombres (sonrisa), pero que viéndolos en una foto los recordaría. Yo llegué un día jueves, me pidieron que descanse, pero les dije que yo no vine para eso, sino para jugar e inmediatamente entrené en el estadio Bellavista, un estadio hermoso que su pasto parecía una mesa de billar. Era el único día que nos permitían entrenar en el estadio, el resto de días lo hacíamos en canchas de tierra.
¿Cuántos goles marcó con la camiseta de Técnico?
No lo recuerdo, pero creo que el primer año marqué entre 13 y 14 goles, ya que jugué dos años en Técnico, dos en Macará y uno en Aucas. Recuerdo varios goles como a Barcelona uno de cabeza y Liga de Quito. Todos éramos buenos compañeros hasta la actualidad tengo amistad con la mayoría de ellos. Había amistad, respeto, cariño y jugábamos por amor al equipo.
¿Cómo recuerda los Clásicos Ambateños?
Yo jugué los Clásicos Ambateños de los dos lados, únicamente me dediqué a jugar fútbol como profesional que era, lo hice con cariño y respeto en ambos equipos. Cuando defendía la camiseta de Técnico jugaba para ganar y lo propio con la camiseta de Macará. Los clásicos siempre son importantes, eran lindos jugarlos. Viví victorias y derrotas, esto es el fútbol, unas veces se gana, otras se pierde, pero siempre es importante dejar algo y una huella para que a uno lo recuerden.
¿Por qué se dio su salida de Técnico y pasó a Macará?
Yo siempre fui profesional, me dedicaba al futbol y no tuve inconvenientes de pasar de Técnico a Macará. El cambio fue fortuito, me comunicaron que con el dolor del alma no podía continuar, debido a que la situación económica del equipo no estaba bien y hubo la posibilidad de jugar en Macará y quedarme en Ambato, una ciudad tranquila para permanecer con mi familia y decidí quedarme y compartir con German Legía con quien lo hice en la Selección de Perú y el Elche de España.
¿En Macará junto a quienes jugó?
Soy malo para recordar (risas), recuerdo al ‘Mono’ Abalde, German Legía, Milton Rodríguez, Juan Carlos Suárez, ‘Chueco’ Triviño, ‘Cacho’ Alvear, Geovanny Mera, Sánchez Tendrías que indicarme una foto para recordarlos (risas).
¿Dónde le fue mejor?
Bueno, por resultados, hasta donde llegamos yo diría con Macará, pero hicimos una buena campaña con Técnico. Con Macará en 1988 llegamos terceros, no logramos la Copa Libertadores por cosas extrañas del fútbol, que dan que hablar. Estuvimos a un paso, pero por situaciones extras que no vienen al caso no lo hicimos.
¿Por qué no continuó en Macará?
Igual que en Técnico fue por la situación económica. Antes de finalizar la temporada con Germán viajamos a Guayaquil y arreglamos todo con Filanbanco, pero días después el técnico Santibáñez renunció y la dirigencia dejó de lado lo acordado por la llegada de un nuevo entrenador, que tal vez no estaríamos en sus planes. Nos salió la oportunidad de jugar en Aucas, donde pasamos una temporada, que no nos fue bien y terminamos jugando la liguilla del descenso.
¿Cómo califica su paso por el futbol ecuatoriano y ambateño?
Fueron años que pasé muy bien junto a mi familia y futbolísticamente. Tengo los mejores recuerdos de Ambato. Luego de salir de Aucas regresé a Técnico y luego a Macará a mitad de la temporada de 1991, decidí volver a mi tierra Trujillo en Perú para jugar en Carlos Mannucci dos temporadas y me retiré del fútbol en 1992.
¿Luego del retiro a qué se dedicó?
Siempre estuve y estoy vinculado al fútbol me dediqué a ser entrenador en Carlos Mannucci. He dirigido 5 temporadas en la primera A de Perú. Tengo mi escuela de fútbol para niños. En la actualidad dirijo mi escuela de fútbol en verano, en Lima. A mis 69 años de edad, sigo jugando campeonatos de fútbol 7 y fútbol 11 en la categoría mayores.
¿Cuál sería ese mensaje para las hinchadas?
Siempre les tengo y tendré en mis recuerdos. Lo hago con emoción y cariño por todo lo que me mostraron jugando en ambos equipos de Ambato. A la dirigencia de Técnico y Macará les guardo mucho respeto.
HISTORIA
Según la historia y estadísticas, Juan Martín Caballero con Técnico Universitario en 1987, anotó 14 goles y con Macará en 1988, marcó 12 goles. Con Aucas 12 goles, en 1989. En toda su carrera profesional defendiendo los colores de equipos en Perú, España, Colombia y Ecuador jugó 336 partidos anotando 148 goles. (D)