Buscan transparentar información sobre multas de tránsito

Susana Jara, directora financiera de la Municipalidad de Ambato, informó sobre la situación actual del noveno fotorradar, el cual se encuentra suspendido. Explicó que, desde el año 2021, el Municipio recibió una base de datos directamente de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), ya que la municipalidad no manejaba anteriormente dicha información. Esta base de datos, según Jara, es bastante limitada y no permite identificar de forma detallada a los contribuyentes multados, lo que ha generado un alto desconocimiento entre los ciudadanos. “Estoy segura de que muchas personas a nivel nacional no saben que tienen una multa en Ambato”, aseguró.
Actualmente, se registran cerca de 101 mil personas con infracciones de tránsito según los datos de la ANT, aunque no se puede precisar cuántas de estas están directamente relacionadas con el noveno fotorradar. La directora enfatizó que se está trabajando en transparentar esta información y en regularizar la cartera de infracciones de tránsito.
En cuanto a la legalidad de las multas del noveno fotorradar, Jara aclaró que no han quedado insubsistentes, ya que la base de datos con los deudores fue enviada por la ANT. Esta situación generó un impacto negativo en el turismo local. “Hasta el año pasado, la gente tenía miedo de pasar por Ambato, mucho menos de visitarla”, mencionó.
La deuda acumulada por multas de tránsito asciende aproximadamente a 14 millones de dólares, pero entre enero y abril de este año apenas se han recaudado 48.111 dólares. Las infracciones se remontan desde el año 2009. La ley se sigue aplicando, Jara indicó que las anulaciones de multas deben realizarse mediante solicitud escrita y resolución formal.
Actualmente, cerca de 448 personas han iniciado el trámite para la devolución de valores pagados por multas del noveno fotorradar y su respectiva anulación desde que este fue dado de baja. La Municipalidad continúa receptando solicitudes para regularizar estos procesos.(I)