Arte de Tungurahua atrae a 500 visitantes

La exposición pictórica «Pinceladas de Noviembre», una vibrante muestra del talento local, ha cautivado a Ambato, registrando la visita de aproximadamente 500 personas hasta la fecha. La muestra, que reúne las obras de 12 artistas tungurahuenses, se ha convertido en un punto focal de las actividades culturales de noviembre, exponiendo una rica paleta de «colores, emociones y expresiones» hechas en la provincia.
Organizada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, bajo la dirección de Noemí Salazar, la exposición celebra la creatividad y el arte gestado en la región. La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a miembros del directorio.
La muestra se exhibe en el Museo Franklin Ballesteros G., un espacio emblemático que ha permitido el lucimiento de los doce exponentes locales. Entre los artistas cuyas obras han sido admiradas por los centenares de visitantes se encuentran nombres como Fabricio Martínez y Raúl Alvarado, quienes han sido reconocidos por su aporte a la plástica tungurahuense.
Un momento cumbre de la jornada inaugural fue la entrega de reconocimientos a los artistas participantes. Doce creadores fueron homenajeados por su contribución, incluyendo a figuras consolidadas como Washington Martínez, Gonzalo Sánchez, Marcelo Castro, y la artista Silvia López, conocida como SILO. Esta distinción busca incentivar y valorar el trabajo artístico que da vida a la agenda cultural de Ambato y Tungurahua.
La directora Noemí Salazar extendió una invitación a la ciudadanía para que no pierda la oportunidad de visitar la muestra, la cual estará abierta al público hasta el próximo 28 de noviembre. La alta afluencia de público, que se acerca al medio millar de visitantes, evidencia el gran interés que despierta el arte local y la necesidad de Ambato de contar con estos espacios de expresión.
La exposición «Pinceladas» se erige como un testimonio del vigor creativo de la provincia. La diversidad de estilos y técnicas empleadas por los artistas como Edguin Barrera, Edwin Poveda, Santiago Fernández, Édison Núñez, Patricio Silva y Miguel Guzmán, ofrece a los visitantes una visión panorámica de la riqueza artística que se produce en Tungurahua, reafirmando su vocación cultural.
El evento, que inyecta vida y color al mes de noviembre, es un incentivo para que más artistas sigan desarrollando su talento y para que el público se acerque y disfrute del arte. El éxito en la convocatoria es un llamado a las autoridades para continuar fortaleciendo la infraestructura y los programas de apoyo a los creadores de la región. (I)
