Aparición de virus afectan a la población

Entre octubre y noviembre por el cambio de clima existe el repunte de virus como el Covid 19, el virus sincitial respiratorio y la influenza.
Es necesario que las personas accedan a la respectiva vacuna para la inmunidad. Cabe indicar que los virus presentan síntomas “inespecíficos”; y es por eso que se suele recomendar a las personas que acudan inmediatamente a los médicos. Por lo general, los síntomas que aparecen cuando las personas están contagiadas de algún virus es la fiebre, dolor del cuerpo, dolor de garganta, congestión nazal, rinorea.
Este tipo de enfermedades puede pasar como un simple síntoma de catarro y luego pasar rápidamente a situaciones de Neumonía que son de mayor complejidad, manifestó Sergio Frías, responsable técnico del Centro Médico “Nuestra Señora de la Elevación” de la Diócesis de Ambato.
El virus sincitial respiratorio por ejemplo, afecta más a los niños y entre ellos al estar en clases se propaga con mayor rapidez; y cuando este tipo de virus contagia a una persona adulta los síntomas para la persona adulta son igualmente muy intensos, empezando por el dolor de cabeza (cefalea) y otros.
Los galenos por lo general analizan la sintomatología del paciente. En el caso de los niños es importante revisar si respira con cierta dificultad; en el caso de los adultos mayores las complicaciones se alojan de manera especial en el pulmón y son más susceptibles a pasar de un cuadro de catarro a un proceso de Neumonía, sostuvo el doctor Sergio Frías.
A esta casa de salud llegó Magda Guerrero (78), y dijo que tiene molestia en su garganta hace cinco días, y decidió acudir al Centro Médico para hacerse atender y evitar que se complique su salud.
Según la Federación Médica Ecuatoriana (FME) los virus del Covid 19, sincitial respiratorio e influenza se han incrementado entre el 35% y 40% en las últimas semanas. En lo que concierte al Covid 19 hay una nueva variante denominada Frankenstein que es de mayor transmisibliidad y tiene cierta evasión a los anticuerpos (dolor de garganta y ronquera son sus síntomas más notorios). Las vacunas siguen siendo una buena alternativa de prevención.
En relación a esta situación, el doctor Sergio Frías señaló que en Centro Médico “Nuestra Señora de la Elevación”, efectivamente se han incrementado casos de complicaciones en la salud de los pacientes, siendo el incremento más marcado de los adultos mayores, seguido de los niños. A la semana en esta casa de salud se atiende en promedio de 400 a 500 pacientes de ellos, cerca del 40% son adultos mayores que llegan con afectaciones a su salud.
Explicó que para finales de agosto del presente año se tuvieron pocos casos de Neumonía (dos a tres casos en edades mediadas comprendidas de 20 a 49 años).
En septiembre de este año se dio un repunte en casos de virus, afectando con Neumonías a la la población de entre 50 y 64 años de edad; seguido con el aparecimiento de neumonías en niños menores de cuatro años de edad y de 10 a 14 años de edad.La tendencia va en el aumento de las enfermedades respiratorias.
El galeno recomendó que los pacientes sigan las recomendaciones del médico cuando ya conocen su diagnóstico y mejorar la alimentación rica en proteínas, frutas, y evitar carbohidratos y alimentos ultra procesados. Es necesario dijo, volver al uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento entre las personas para evitar contagiar a otros. (I)