Ambato se consolida a nivel internacional 

Ciudad

El director de Cooperación Internacional del GADMA, Marlo Brito, indicó que Ambato se está consolidando con una visión abierta al mundo mediante procesos técnicos, institucionales y ciudadanos que fortalecen la internacionalización como una ciudad intermedia con alto perfil en el contexto nacional e internacional. 

El proceso de articulación se lleva adelante mediante una agenda global, planificación estratégica y alianzas con redes y organismos de cooperación multilateral.

Destacó la consolidación del Comité Ciudadano por la Internacionalización, el ingreso a redes globales como ICLEI, MERCOCIUDADES y CGLU, hermanamientos estratégicos con ciudades como: Zhongshan (China), San Salvador (El Salvador) y Philadelphia (EE. UU). 

La presencia internacional de Ambato ha sido importante en eventos como el Foro Urbano Mundial, Save Sound Cities, el Foro de la OMS y el Foro de Ciudades Intermedias, donde la alcaldesa Diana Caiza representó al cantón con su liderazgo femenino e indígena.

Se suma la gestión con organismos como: CAF, GIZ, PNUD, JICA, KOICA y OIM que ha permitido estructurar proyectos en movilidad verde, gobernanza migratoria, resiliencia climática y fortalecimiento institucional. Se ha impulsado la participación social mediante procesos como el IDEATHÓN y postulaciones a fondos internacionales como: Bloomberg Philanthropies, UNDEF y el Fondo Canadá, orientados a promover ludotecas, democracia digital, formación juvenil e innovación municipal.

En la parte final indicó que Ambato ha sido reconocida por su gestión con cinco premios en ‘Prácticas Ejemplares Ecuador 2024’, la distinción de Ciudad ODS por ONU-Hábitat y el reconocimiento como Municipio Destacado en Gobierno Abierto y la alcaldesa Diana Caiza fue condecorada como Mujer del Año 2024 por su liderazgo público. (I)

Deja una respuesta