Afectaciones mentales por sustancias

La adicción al alcoholismo es un trastorno. Cuando las personas pasan por un nivel de consumo grave, éste puede desarrollar ciertos trastornos, y es en ese momento cuando aparece la depresión, ansiedad, problemas de personalidad, y además, problemas conductuales; así como, los relacionados a la vida cotidiana, sumado al desvalance de las relaciones intrafamiliares, en el trabajo y las relaciones sociales.
Posterior al consumo, y cuando la persona ya está en rehabilitación, se evidencia un daño a nivel del sistema nervioso central con las diferentes áreas del cerebro, es decir se evidencia afectación en la memoria (no retiene), al igual que afectaciones en el cerebelo que se evidencia especialmente cuando la persona llega a ser adulto mayor con la aparición (muy probable) de demencia, e incluso Alzheimer, Parkinson, y la lesión seria del sistema nervioso central, sumado al factor genético.
Según estudios, a nivel de latinoamérica, Ecuador es uno de los países que más bebe, y hace poco tiempo, se hizo un estudio de mercado para analizar el ingreso de ciertas marcas alcohol, y determinaron que Tungurahua es una de las que más consume alcohol; es decir, que de cada 10 habitantes, ocho beben ; y a nivel de adolescentes beben seis de cada 10, señaló Evelyn Espinoza, psicóloga clínica y maestrante en Metodologías en las Ciencias del Comportamiento y de la Salud. (I)