Adultos mayores definieron propuestas

Ciudad

Los grupos de interés que son pilares de los parlamentos Agua, Gente y Trabajo mantienen las asambleas respectivas para designar a los nuevos coordinadores para el período de dos años; así como para conocer el informe de gestión y establecer las proyecciones.

Las reuniones de los grupos de interés del Parlamento Gente comenzaron de acuerdo con el cronograma establecido por los técnicos de la Dirección de Planificación del Gobierno Provincial.

Según el reporte de las gestiones, los beneficiarios de las actividades han sido 150 personas, 110 mujeres y 40 hombres originarios de las parroquias Augusto N. Martínez, Izamba, Picaihua, Atahualpa y Santa Rosa, quienes han participado en las reuniones mensuales y presentaciones artísticas durante enero, febrero, marzo y abril del 2025.

Además 800 personas adultas mayores participaron en talleres de gimnasia de mantenimiento facilitados en varios sectores y lugares de la provincia. En coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, 400 personas adultas mayores y 60 personas con discapacidad participaron en el programa de atención domiciliaria.

De igual manera, establecieron propuestas que se enmarcan en la atención y calidad de vida del adulto mayor: Incrementar el número de fisioterapias para la atención de adultos mayores a nivel provincial; promover talleres para los grupos de adultos mayores con alternativas de bienestar personal y grupal.

También decidieron impulsar la creación del Consejo Cantonal y Juntas Cantonales de Protección de Derechos en cada cantón del Frente Sur Occidental; y, promover el cumplimiento de la normativa para la exigibilidad de los derechos de los adultos mayores.

El Grupo de Interés Adultos Mayores tiene a sus representantes: Alina Cadena, Carlos López y Óscar Torres. (I)

Deja una respuesta