Adolescentes requieren atención y protección 

Titulares

Los temas relacionados con la niñez y adolescencia tienen incidencia e impacto en la sociedad. La noticia sobre las reformas al Código Integral Penal (COIP) con relación al consentimiento de las relaciones sexuales desde los 14 años causa preocupación y genera pronunciamientos por parte de los asambleístas del bloque oficial, voceros de colectivos y profesionales. 

La revisión del tema se envuelve de conceptos y análisis de especialistas. A decir de la psicóloga clínica Michelle Pozo, “las leyes deben proteger, no exponer. Las reformas deben construirse desde el conocimiento, no desde la urgencia mediática o el interés político. Y como profesionales de la salud mental, debemos recordar que el consentimiento no se aprende con una edad, sino con educación, empatía y acompañamiento”. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como etapa que transcurre entre los 10 y 19 años. En Ecuador, el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia (CONA) reconoce esta etapa como fase que requiere protección específica, reconociendo la vulnerabilidad de los adolescentes y su derecho al desarrollo integral. (I) 

Deja una respuesta