A pelear por nuestro país / Editorial

Editorial, Opinión

 Un 10 de agosto de 1809, Ecuador se instauró como nación, una vez que fuera destituido el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla y, posteriormente, se conformara la Junta Soberana de Gobierno, liderada por Juan Pío Montúfar en el cargo de presidente de la Junta y José Cuero y Caicedo como vicepresidente, marcando así el Primer Grito de Independencia, tras la opresión española de la época.

  Esta fecha histórica de gesta libertaria es importante recordarla, entendiendo el contexto histórico, político, social y económico en el que los ecuatorianos nos desarrollamos con una patria soberana y democrática que, lastimosamente, en los últimos años ha sido violentada por malas administraciones gubernamentales, donde hemos perdido la paz y tranquilidad por el auge de mafias que, desde las cárceles, controlan la delincuencia en el país, no se diga la corrupción en diferentes Poderes del Estado.  

  Pese a que el ecuatoriano tiene un sentido de pertenencia nacional marcado, en la actualidad, el miedo ha bloqueado ese sentir; caminar por las calles, hoy en día, se asemeja a lo que vivieron nuestros ancestros, en su momento, durante la opresión española que, con actos atroces, controlaban nuestro terruño nacional haciendo su voluntad contra gente inocente que pagó con sangre.   

  Por ende, trasladándonos a la época actual, vivimos algo similar. La coyuntura en el ámbito de la inseguridad prima en cada rincón del país. El control ahora es de los delincuentes que nos tienen maniatados a los ecuatorianos, sumergidos en la duda y desesperanza. Ecuador espera en estas próximas elecciones, tener líderes dispuestos a pelear y gobernar hasta el final contra las mafias enquistadas en espacios de poder y así volver a recuperar y reclamar nuestros derechos ciudadanos justos con leyes que protejan al inocente y no al delincuente.   (O)

Deja una respuesta