A cuidar información personal

Para evitar ser víctimas de extorción, robo e incluso de secuestro, las autoridades policiales aseguraron que los ciudadanos deben tener cuidado de lo que publican o difunden en redes sociales.
“La vida es privada y no es necesario colocar información de viajes, artículos en adquisición e incluso de viviendas. Los ciudadanos deben ser cautos a la hora de saber qué es lo que quieren difundir”, dijo el jefe del Distrito Sur de Policía, Roberto Gavilanes.
Aclaró que los antisociales buscan a sus víctimas a través de las redes sociales y es ahí cuando inician con las investigaciones, persecuciones e incluso con las extorsiones.
En menos de un mes, dos personas han sido secuestradas en la ciudad. Uno es comerciante y el otro un ciudadano que pretendía adquirir un teléfono celular a través de redes sociales.
El jefe de la Subzona de Policía, Jimmy Viteri, indicó que en estos casos de secuestros y extorsiones siempre existe el apoyo de la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsiones (Unase), donde se aplican las respectivas investigaciones para dar con la aprehensión de los implicados y liberación del secuestrado.
Gavilanes, aseguró que es prescindible que los ciudadanos no divulguen situaciones comprometedores en cuanto a dinero, joyas, adquisiciones y salidas del país.
“Tenemos delincuentes que se modernizan y buscan estafar, amedrentar y secuestrar a través de la tecnología”, contó.
El último secuestro fue generado en la ciudadela San Juan de Bellavista Dos, donde dos ciudadanos consumían bebidas alcohólicas en un automotor a las 04:00 horas y uno de ellos fue sometido por cinco delincuentes y llevado en un automotor sin placas.
Pero, luego de varias horas, la Unase logró capturar a tres de los secuestradores y la víctima fue entregada a sus allegados. (I)