Recordaron con respeto a exprefecto

Ciudad

Las anécdotas, los consejos o la palaba de aliento surgen en los diálogos que envuelven la capilla ardiente de Fernando Naranjo Lalama instalada en el auditorio del Gobierno Provincial. La noticia del fallecimiento del ex prefecto, el viernes 21 de noviembre, sorprendió a los tungurahuenses. La partida deja lecciones en la forma de hacer política desde el sector público. 

El prefecto Manuel Caizabanda y la viceprefecta Vanessa Lozada recibieron al hombre que escribió las nuevas páginas de Tungurahua. El ataúd trasladado por efectivos policiales ingresó al auditorio con la bandera de la provincia.  El camino de honor construido por familiares, amigos, funcionarios y empleados del Gobierno Provincial le daba la bienvenida al lugar, donde fue su sitio de trabajo y visión. 

“Hoy (viernes 21 de noviembre) recibimos en esta su casa, el Gobierno Provincial de Tungurahua los restos mortales de un hombre que marcó profundamente la historia y corazón de esta tierra. Fernando Naranjo Lalama, nuestro ex prefecto, nuestro amigo, hijo ilustre de Tungurahua”, expresó el prefecto Manuel Caizabanda. 

El prefecto anunció a nombre del Gobierno Provincial la solidaridad a su esposa Paulina Holguín de Naranjo; hijos Fernando, María Paula y Mauricio; hijos políticos, nietos, hermanos “a cada uno de ustedes que enfrentan este momento tan difícil. No están solos, toda la provincia abraza su dolor. Tungurahua está de luto, porque despedimos no solo a una ex autoridad, sino a un ser humano excepcional”. 

Dijo que, Fernando Naranjo Lalama dedicó su vida al servicio de la provincia con entrega e hizo que cada cantón, parroquia o sector sintiera su cercanía, preocupación y palabra sincera, “fue líder que escuchó y trabajó junto a la gente. Hombre que entendió el progreso que se construye con respeto y con amor por la tierra que nos vio nacer”. 

Y añadió, “más allá de ideologías, más allá de situaciones políticas en mi caso hemos dado continuidad del trabajo de la planificación del Nuevo Modelo de Participación Ciudadana, ejemplo del país”. 

Fernando Naranjo L., es considerado el ambateño que consolidó la visión futurista de una provincia como tierra de oportunidades. Sus discursos y expresiones enviaron el mensaje de querer a la tierra y respetar a su gente, “los ingredientes de este esfuerzo, sin duda marcaron la diferencia en el país, como por ejemplo alejarnos de los individualismos, de los egoísmos para pensar en colectivo, para engranar lo diverso, lo distinto, lo propio como una seña particular de lo que somos. No en vano los grupos de interés y parlamentos son expresiones de la diversidad, del debate y del acuerdo con prioridades definidas en la insistencia por estar cada día mejor” (informe gestión 2017-2018). 

Sus aportes quedan registrados en los diferentes momentos, encuentros y reuniones que analizan la situación de la ciudad y provincia, uno de los espacios compartió sus reflexiones (sábado 4 de octubre 2025), “cuál es el habitante de esta ciudad y provincia, son solo blancos, mestizos ¿quiénes son? Creo que son una sola cosa, siempre he dicho que quien nace en una ciudad o región, se desarrolla, crece, se educa y muere es indígena. Yo, me considero indígena, por eso me molesta que en este  momento estemos radicalizando esta posición de que los mestizos somos unos y los movimientos indígenas son otros, es un error. Y, el otro tema que soy fanático es la participación ciudadana, ¿cuál es la verdadera participación? La experiencia que tuve de presidir el Gobierno Provincial y generar el modelo con los parlamentos era aventura loca, nadie confiaba, pero la verdad es que se logró”. (I) 

Deja una respuesta