Cultivos bajo invernadero en verificación 

Ciudad

Los trabajos de verificación de cultivos hortícolas bajo invernadero en Pilahuín se cumplieron de acuerdo con la agenda del Plan de Manejo de Páramos de Rumipata, dirigidos por el Gobierno Provincial. Esta acción forma parte de las actividades permanentes orientadas a fortalecer la producción sostenible en zonas de altura y mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias.

Los cultivos de brócoli, coliflor, acelga, cebolla, col y perejil se implementaron bajo estructuras protegidas para contrarrestar las bajas temperaturas, características del ecosistema de páramo. 

El propósito fue evaluar el desarrollo, sanidad productividad de las hortalizas para asegurar que las condiciones de manejo técnico permitan cosecha óptima pese a los desafíos climáticos.

La verificación permitió evidenciar que los cultivos presentan adecuado crecimiento y respuesta favorable al manejo implementado, lo que garantiza futura producción estable. 

La implementación de cultivos bajo invernadero beneficiará directamente a 44 familias de la comunidad, quienes recibirán las hortalizas una vez que culminen los periodos de cosecha, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento de la seguridad alimentaria local.

La verificación se desarrolló mediante trabajo coordinado entre el promotor del proyecto y el técnico responsable del Plan de Manejo de Páramo de Rumipata, quienes recorrieron los invernaderos, revisaron el estado de las plantas y difundieron con los beneficiarios las recomendaciones para mantener la productividad en condiciones de clima extremo. 

La producción bajo invernadero se ha consolidado como estrategia para las comunidades de páramo, ya que permite mantener temperatura más estable, proteger los cultivos de heladas y mejorar la calidad de las plantas. 

Este sistema garantiza producción continua durante todo el año, genera mayor aprovechamiento del espacio disponible y contribuye a que las familias puedan acceder a hortalizas frescas, nutritivas y cultivadas en su propio territorio, fortaleciendo su autonomía alimentaria.

Este esfuerzo refleja el compromiso institucional del Gobierno Provincial de Tungurahua con modelo de desarrollo sostenible, adaptado a las realidades del páramo y orientado a mejorar la calidad de vida de las familias productoras. (I) 

Deja una respuesta