Farc: Este año se han detectado cuatro infiltraciones

La incursión de disidencias de las FARC al Ecuador, vinculadas al narcotráfico, minería ilegal, entre otros delitos, se incrementó en 2025. La última aparición de guerrilleros armados en Carchi ratifica la constante violación de la soberanía e integridad territorial.
El pasado 9 de mayo, una patrulla de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército fue emboscada durante una operación de control minero en Alto Punino, Orellana. 11 militares murieron y según información oficial, el responsable fue el grupo armado colombiano, Comandos de la Frontera, con intereses en extracción minera.
El 4 de junio, más de 200 hombres armados con fusiles, lanzagranadas, ametralladoras y pistolas sorprendieron a 37 militares ecuatorianos en la Barquilla, Sucumbíos. El ejército señaló que pertenecían al Frente Carolina Ramírez, otra disidencia de las FARC, y que la patrulla evitó un enfrentamiento ante la superioridad en hombres y armamento.
Según informes de Inteligencia Militar, en las minas de Buenos Aires, Imbabura, también operaba el frente Oliver Sinisterra, disidente de las FARC. (I)
