Cuestionan estética, inversión y seguridad

Varios ciudadanos ambateños han expresado su inconformidad respecto al nuevo redondel y monumento instalados por la Municipalidad de Ambato, señalando que la obra presenta falencias en su diseño, estética, seguridad vial y nivel de inversión. Las opiniones coinciden en que el proyecto no responde a prioridades urbanas ni a las necesidades de la población.
Un primer ciudadano, que viajó a España, comparó la intervención con obras de ese país. “Allá hay piletas iluminadas, modernas y seguras. Aquí seguimos con estructuras básicas. Los recursos se deben invertir en semáforos que tienen más de 40 años y los niños tienen apenas 10 segundos para cruzar; es peligroso”, indicó, en el sector de la Unidad Educativa Hispano América.
Por otra parte, la obra no fue bien planificada y un puente a desnivel habría sido una mejor solución para descongestionar el tránsito en la zona educativa, señala Danny Mayorga, docente, agregó que los colores aplicados “no son acordes a la figura” y que un intercambiador habría sido más útil.
A estas críticas se sumó Darwin Jerez, quien cuestionó la estética del monumento. “Si es una figura de la mujer indígena, no debería verse en color verde. No luce bien para un redondel. Además, la inversión es muy alta; se pudo haber hecho un monumento relacionado con Ambato, como la Tierra de las Flores y las Frutas”, expresó.
Marco Salguero señaló que la construcción tomó más tiempo del previsto y que, aunque se anuncia que la figura será iluminada, esto no compensa la demora. Por su parte, Ángel Pullupaxi consideró que el monumento podría atraer turistas por curiosidad, pero criticó el costo de la obra. “Es demasiado caro. Ese dinero es de los ambateños, de los impuestos. Debería invertirse en mejores proyectos, en apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores”, recalcó.
Las observaciones ciudadanas reflejan un debate creciente sobre la pertinencia, impacto y prioridades de las obras públicas en Ambato.(I)
